El Govern firma los acuerdos tripartitos para la mejora de las condiciones del sector de la hostelería de las Illes Balears

Prohens: “Con este acuerdo, fruto del diálogo, la negociación y el consenso, damos una vuelta más al convenio de hostelería, en beneficio de todos los trabajadores turísticos de las Illes Balears”
3188450
3188480
3188470

 

La presidenta del Govern de les Illes Balears, Marga Prohens, ha firmado los acuerdos tripartitos para la mejora de las condiciones del sector de la hostelería de las Illes Balears. En la firma del primer Acuerdo para la conciliación de la vida laboral y familiar y la mejora de la productividad, control del absentismo y bienestar laboral en el sector de hostelería de las Illes Balears, han participado el presidente de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, Javier Vich; el secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Illes Balears, José García; el presidente de Restauración de CAEB, Juan Miguel Ferrer; el presidente de la Asociación de Ocio y Entretenimiento (ABONE), Miguel Pérez–Marsá; el presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes (PIME Menorca), Antoni Sansaloni; y el presidente de la Asociación de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Ibiza y Formentera, Miquel Tur, de CAEB. También han estado presentes el gerente de la Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera, Manuel Sendino, y la gerente de la Asociación Hotelera de Menorca (ASHOME), Azucena Jiménez.

Por parte del Govern, también han asistido la consellera de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social, Catalina Cabrer, y el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà.

La presidenta ha afirmado que, con los acuerdos tripartitos firmados, fruto del diálogo, la negociación y el consenso, “damos una vuelta más al acuerdo del convenio de hostelería, en beneficio de todos los trabajadores turísticos de las Illes Balears”.

En cuanto al primer acuerdo sobre Conciliación y lucha contra el Absentismo, se implica al principal sector económico en el desarrollo de la primera ley balear de Conciliación, pionera a nivel estatal, para la mejora de la conciliación de 180.000 trabajadores. También incide, desde el diálogo social con patronales y sindicatos, en reducir el fenómeno del absentismo, diferenciando entre el absentismo justificado y el injustificado.

El Govern financiará la contratación de consultorías de conciliación, con el objetivo de asesorar y orientar a las empresas del sector en el aprovechamiento de las herramientas que la Ley de Conciliación pone a disposición de las empresas y trabajadores de las Illes, y también de consultorías sobre el control del absentismo, para impulsar estrategias y campañas de sensibilización y bienestar laboral que lo reduzcan.

El segundo acuerdo trata sobre Salud Laboral, por el cual el Govern extenderá las ayudas para la medición de cargas de trabajo de las camareras de piso de la planta hotelera de las Illes hasta 2028, ya que tanto las federaciones hoteleras como UGT han trasladado la necesidad de ampliar en el tiempo esta medición, dada su complejidad.

En cuanto al tercer acuerdo, sobre Formación y Excelencia Profesional, patronales y UGT se comprometen a desarrollar, junto a la Agencia de Estrategia Turística (AETIB), el Plan de Formación y Excelencia Profesional, con mecanismos que incentiven la formación.

En definitiva, unos acuerdos tripartitos con los que incidimos tanto en la productividad y calidad de la oferta turística como en el bienestar laboral de los trabajadores del sector turístico.

Para concluir, la presidenta ha celebrado y agradecido la colaboración de las patronales y los sindicatos. “Unos acuerdos tripartitos surgidos del diálogo y el consenso que, creemos, acaban de redondear un acuerdo histórico como es el del convenio de hostelería, y que pretenden contribuir al irrenunciable objetivo de traducir el éxito turístico en bienestar para todos”, ha asegurado.

Comentarios