El Govern oficializa la compra de las fincas públicas de Son Jaumell, Cala Torta, Cala Mitjana y Cala Estreta, ubicadas en el Parque Natural de la Península de Llevant





La actuación forma parte de la línea estratégica del ejecutivo que tiene como objetivos conservar el territorio y la biodiversidad, y garantizar un uso público responsable de los espacios naturales
La presidenta del Govern, Margalida Prohens, acompañada del conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha oficializado hoy la adquisición de las fincas públicas de Son Jaumell, en Capdepera, y de Cala Torta, Cala Mitjana y Cala Estreta, en Artà, con una superficie total de 583,9 ha y un coste de adquisición de 3,38 millones de euros. Prohens ha destacado que «esta operación representa un hito clave para la preservación del patrimonio natural y cultural de Mallorca, ya que las fincas adquiridas están ubicadas dentro de espacios de máxima protección ambiental, como la Red Natura 2000 y el Parque Natural de la Península de Llevant». También incluyen la Reserva Natural del Cap des Freu, un enclave ecológico de gran valor donde nidifican especies emblemáticas, como el águila pescadora (Pandion haliaetus) o el cormorán (Phalacrocorax aristotelis).
Al acto también han asistido la alcaldesa de Capdepera, Mireia Ferrer; el alcalde de Artà, Manolo Galán; la directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, y la directora general de Patrimonio, Susana Pérez.
En la presentación, la presidenta del ejecutivo ha remarcado que «esta actuación forma parte de la línea estratégica del Govern consistente en la adquisición de fincas públicas para la conservación del territorio y la protección de la biodiversidad. Además, se quiere garantizar un uso público responsable de los espacios naturales, con el fin de que la población pueda gozar del patrimonio natural de las Illes Balears». Prohens ha recordado que, con el objetivo de ampliar los espacios verdes al servicio de la ciudadanía y seguir avanzando en la sostenibilidad y la protección de los espacios naturales del archipiélago, el Govern tiene previsto adquirir próximamente nuevas fincas públicas con gran valor medioambiental.
La presidenta del Govern ha explicado que la adquisición permitirá ampliar la red de itinerarios del Parque Natural de la Península de Llevant con nuevos caminos que conectarán puntos de interés natural, paisajístico e histórico. «Se prevé una mejor conectividad entre zonas como el Coll de Marina, la Talaia de Son Jaumell y los accesos a las playas, que favorecerán un uso público sostenible y regulado». De este modo, ha añadido Prohens, «la titularidad pública de estos terrenos no solo permitirá llevar a cabo acciones de restauración ecológica y control de especies invasoras, sino que también facilitará la ordenación de los accesos a las calas vírgenes de Artà (cala Torta, cala Mitjana y cala Estreta) y mejorará la protección de su entorno.
Por otra parte, el conseller Simonet ha subrayado que las fincas adquiridas tienen un gran valor patrimonial y etnográfico, con elementos como la torre de defensa de Son Jaumell, hornos de cal, barracas de carbonero y restos de construcciones tradicionales que testimonian la actividad humana pasada y que podrán ser preservados y puestos en valor: «Este patrimonio representa un recurso clave para la educación ambiental y la interpretación cultural de nuestro territorio», ha afirmado el conseller.
Simonet también ha remarcado que los hábitats presentes en las fincas públicas adquiridas por el Govern disponen de sistemas dunares, bosques litorales y prados mediterráneos, ecosistemas que acogen una gran biodiversidad y especies endémicas de flora, entre las que destacan especies como el botó d’or (Ranunculus weyleri), la estepa joana (Hypericum balearicum), la camamil·la de muntanya (Santolina magonica) y el eixorba-rates blanc (Teucrium balearicum), entre otras muchas, todas de alto interés botánico.
Con esta operación, Capdepera pasa a disponer, por vez primera, de una finca pública de casi 500 ha, un avance histórico para el municipio. Asimismo, Artà amplía el conjunto de fincas públicas de su término municipal (con 92,97 ha más), que se añaden a las ya existentes de Betlem, S’Alqueria Vella, Albarca, Es Verger y Sa Duaia, adyacentes a las fincas adquiridas de Cala Torta, Cala Mitjana y Cala Estreta.