Manacor se llena de tradición, música y cultura para celebrar las fiestas de Sant Jaume
Manacor ya está listo para vivir uno de los momentos más esperados del año: las fiestas de Sant Jaume.
Durante estos días, se llevan a cabo numerosas actividades que combinan tradición, cultura y diversión para todas las edades.
"Nuestro objetivo es priorizar las fiestas de Sant Jaume porque es nuestro patrón. Es una de las fiestas más tradicionales que tenemos. Este año tenemos dos verbenas, ya que somos un municipio en el que queremos potenciar la música", ha explicado María del Mar Nicolau Riera, delegada especial de Ferias y Fiestas.
Y es que Sant Jaume para Manacor siempre ha sido una fiesta que representa al pueblo y les identifica.
"En Manacor, Sant Jaume ha sido una de las fiestas más fuertes a nivel insular. Hace 15 años fuimos nosotros, un grupo de personas, los que impulsamos estas fiestas", ha relatado el presidente de la Obrería de Sant Jaume, Juan Luís Sansó Riera.
Asimismo, Bàrbara Llinàs, secretaria de la Obrería de Sant Jaume, ha destacado la incorporación de dos figuras nuevas este año en las fiesas. Estos son en Jaumet y na Jaumeta, en honor al patrón.
"Salen caballos a la calle, realizamos el "ofici de Sant Jaume", por la tarde también salen muchas entidades a celebrar las fiestas. Para nosotros es un día de fiesta muy importante y además, el día 25 por la noche como última fiesta acabamos con la gran verbena de Sant Jaume", ha explicado Llinàs.
Actos religiosos, conciertos, ferias, espectáculos y bailes populares llenan las calles del municipio, que celebra con entusiasmo y participación unas fiestas que reflejan la identidad y el espíritu de su gente.