El Consell Insular de Menorca amplía su compromiso con la Fundación Vicente Ferrer

El nuevo convenio incrementa el apadrinamiento a 20 niños, aumenta la financiación y refuerza la apuesta por la cooperación desde Menorca
c9c6a9f9-08b3-4ae9-b3b6-724f4935215c
5b6f46b9-41f8-46bc-8591-857ce1eb4b03
b063eae2-22ea-4cef-906a-b0b77fcecc5b

 

El Consell Insular de Menorca ha renovado su acuerdo de colaboración con la Fundación Vicente Ferrer (FVF), una alianza que cumple 25 años de compromiso solidario con la infancia más vulnerable del sur de la India. A través del departamento de Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Cooperación, el Consell Insular ha renovado y ampliado el convenio que mantiene con la entidad.

Así se ha anunciado este miércoles, 23 de julio, en una rueda de prensa en la que han participado el conseller de Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Cooperación Local e Internacional, Simón Gornés; Marga Benejam, gerente del Fons Menorquí de Cooperació; e Isabel Pizá y Alicia Rosselló, representantes de la Fundación Vicente Ferrer en las Islas Baleares.

El acto ha servido para poner en valor una trayectoria conjunta iniciada en 1999, mediante la cual el Consell presta apoyo a la infancia. El nuevo convenio contempla el apadrinamiento de 20 menores, 5 más que en el anterior acuerdo, a través del programa de apadrinamiento de la FVF. Este programa garantiza el acceso a la educación, la atención sanitaria y nutricional, al tiempo que contribuye al desarrollo integral de las comunidades en las que viven estos niños y niñas. El nuevo convenio estará vigente hasta 2028, con una financiación de 5.040 euros anuales, mientras que el anterior era de 3.780 euros.

De este modo, Gornés ha reafirmado el compromiso de la institución con la cooperación internacional y ha recordado que 43 familias ya se han beneficiado de este acuerdo a lo largo de los años. “Es una responsabilidad compartida que nos hace más humanos y más conscientes de nuestro papel en el mundo. Quiero agradecer todo el trabajo que se realiza desde la Fundación, con muchos esfuerzos continuados desde hace muchos años, lo que implica unos resultados muy satisfactorios”, ha declarado.

“Alianzas como esta son fundamentales para transformar vidas. No solo aseguramos que los niños tengan un futuro mejor, sino que impulsamos a comunidades enteras a salir del círculo de la pobreza”, destaca Luz Maria Sanz, directora de la FVF en España. “Queremos crecer, queremos llegar a las personas más vulnerables y cambiar su situación. Queremos darles esperanza y oportunidades, ya que de este modo podrán ir a la escuela y estudiar”, ha añadido Isabel Pizá, representante de la Fundación.

Por otro lado, Alicia Rosselló, también representante de la Fundación, ha asegurado que “queremos acompañar, desde nuestra mejor intención, a todas las personas que nos necesitan. Por ello, consideramos que la educación es uno de los factores más importantes para transformar esta realidad que viven, tanto en la India, como en otros países como Nepal, Mozambique, y también dentro de nuestras islas. Todos estos mensajes de sensibilización deben llegar también a los adolescentes de las Islas Baleares, para que sea una iniciativa local, pero también global”, ha explicado.

Finalmente, Marga Benejam, gerente del Fons Menorquí de Cooperació, ha señalado que “este acuerdo forma parte del conjunto de acciones de cooperación que impulsa el Consell Insular. Por eso, quiero agradecer a la administración y a la Fundación su labor, ya que desde nuestra entidad podemos financiar proyectos, como en este caso, educativos, que obtienen unos resultados muy positivos y que transforman la realidad, que es lo que el Fons busca”, ha concluido.

Una exposición que recoge dos décadas de cooperación transformadora

Para celebrar la colaboración, en los próximos días se inaugurará en la recepción del Consell Insular la exposición “Alianzas estratégicas, acciones corresponsables en Cooperación para el Desarrollo”, un recorrido visual por más de 20 años de trabajo conjunto entre la FVF y el Fons Menorquí de Cooperació. La muestra pone de manifiesto el papel activo de las instituciones menorquinas en la construcción de un mundo más justo y equitativo a través de la cooperación y la solidaridad internacional.

La Fundación Vicente Ferrer trabaja desde hace más de 50 años para erradicar la pobreza extrema y promover un desarrollo humano sostenible en la India y Nepal. Su modelo de actuación se basa en la igualdad, la justicia social y la participación de las comunidades como motor del cambio.

El Fons Menorquí de Cooperació es una entidad pública integrada por los ayuntamientos de Menorca, el Consell Insular y el Govern de les Illes Balears. Trabaja por la cooperación internacional y por fomentar una ciudadanía informada y comprometida con los derechos humanos y la justicia global.

Comentarios