El Consell Insular de Menorca denuncia la amenaza del gobierno de España de no transferir los fondos para la atención de los menores migrantes no acompañados

La consellera de Bienestar Social considera "inaceptable que se condicione la transferencia de los recursos, claramente insuficientes, a criterios políticos"
3f1d4494-9198-41cb-ba72-1b8a2e94f10d
El Consell Insular de Menorca expresa su preocupación y rechazo ante la amenaza del Ministerio de Juventud e Infancia de no transferir los fondos comprometidos para financiar, durante el año 2025, la atención a los menores migrantes no acompañados, a pesar de que este crédito fue aprobado por unanimidad por todas las comunidades autónomas en la comisión sectorial. 

La consellera de Bienestar Social del Consell Insular de Menorca, Carmen Reynés, considera "inacceptable que se condicione la transferencia de los recursos a criterios políticos o estratégicos", y alerta que la falta de estos fondos pone en riesgo la capacidad de respuesta del sistema de protección en Menorca.

Desde el Consell se añade a la demanda del Govern balear, y se insiste que, a pesar de que los fondos previstos son claramente insuficientes, es imprescindible que sean transferidos con urgencia para garantizar la continuidad de los servicios y la calidad de la atención a niños y jóvenes que llegan sin referentes familiares.

Los servicios insulares no pueden asumir un incremento de plazas sin un apoyo económico estable ni un marco de coordinación claro. Reynés recuerda que la realidad balear es especialmente complicada, con una sobresaturación que supera el 1000% en el ámbito autonómico y con impacto directo en Menorca, donde a pesar de que la situación es diferente que las otras islas, se cuenta con recursos limitados y una estructura mucho más frágil. "Con el nuevo reparto se podría ver afectado el servicio, nos preocupa la falta de transparencia del Gobierno de España, no nos han explicado nada referente a cómo, cuándo y qué criterios utilizarán", expone Reynés. 

La consellera también hace un llamamiento al delegado del gobierno en las Islas Baleares para que traslade al Ministerio la situación crítica que se vive también en Menorca, donde la llegada de menores en un contexto de falta de recursos puede comprometer la atención adecuada y los derechos de los niños. 

Desde el Consell se exige, asimismo, que el gobierno central no utilice el reparto de menores como una herramienta de presión política, especialmente mientras se excluye a determinadas comunidades del reparto, como el País Vasco y Cataluña, sin una justificación clara.

El Consell Insular de Menorca reafirma su compromiso con la protección de los chicos y adolescentes, pero advierte que esta responsabilidad debe ir acompañada de recursos, planificación y lealtad institucional. En caso contrario, el sistema de protección queda gravemente comprometido. 

Comentarios