El Consell Insular de Menorca y la Autoridad Portuaria de las Islas Baleares analizan los proyectos actuales y futuros del puerto de Maó

Ambas instituciones avanzan en proyectos clave como la reforma del paseo marítimo, la nueva estación marítima y el sistema de Cold Ironing para un puerto más integrado y sostenible
4c798f9d-72a8-4f3e-83d4-2d56f865b1ba

El presidente del Consell Insular de Menorca, Adolfo Vilafranca, y el conseller de Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Cooperación, Simón Gornés, se han reunido este martes, 22 de julio, con el presidente de la Autoridad Portuaria de las Islas Baleares (APB), Javier Sanz, el director de la APB, Antoni Ginard, y el delegado de la APB en Maó, Vicent Fullana, por tal de analizar las necesidades actuales del puerto de Maó, así como los proyectos en curso y las actuaciones futuras. 

"Uno de los principales temas tratados ha sido la reforma integral del paseo marítimo de Maó, una intervención largamente reivindicada que prevé una transformación urbana con criterios de integración puerto/ciudad, con especial atención a la movilidad accesible y la priorización de los peatones. Esta reforma quiere convertir el paseo en un espacio más amable, abierto y conectado con la ciudad", explica el presidente del Consell Insular de Menorca. 

En la reunión también se han abordado otros proyectos destacados, como la construcción de la nueva estación marítima, que será presentada este miércoles, y la evolución de las diferentes concesiones portuarias: el recientemente adjudicado varadero, o la nueva concesión prevista para la zona de Cala Figuera.

"Desde el Consell Insular hemos puesto sobre la mesa la necesidad de llevar a cabo actuaciones en los muelles del Llatzeret, una inversión clave para continuar potenciando este espacio como un referente de uso público dentro del puerto de Maó, con vocación cultural y social", añade Vilafranca. 

Además, durante la reunión, la APB ha informado sobre el estado del proyecto de Cold Ironing, que permitirá que los barcos conecten sus sistemas en la red eléctrica una vez atracados, eliminando así el uso de los motores y reduciendo la contaminación acústica con la emisión de gases al puerto. 

Esta reunión se enmarca dentro de la voluntad del Consell Insular de Menorca de colaborar activamente con la Autoridad Portuaria para garantizar un desarrollo equilibrado y sostenible del puerto de Maó, alineado con las necesidades de la ciudadanía y el territorio.

Comentarios