"No se puede hablar de sobrecostes en las autopistas de Ibiza mientras la obra está en proceso"

El que fuera director general de Obras Públicas del Govern durante el mandato de Jaume Matas, Carlos Jover, ha aclarado que "no se puede hablar de sobrecostes mientras una obra está en proceso" que es, según ha dicho, lo que ocurrió con las autopistas de Ibiza cuando él estuvo al frente del cargo.
"Cuando yo me fui de allí, la obra estaba a medias", ha insistido Jover durante la comparecencia en la Comisión de investigación de las autopistas de Ibiza, quien ha recalcado que ellos "no liquidaron nada".
"Por lo que he sabido después parece que se dieron sobrecostes, pero eso fue en una etapa posterior. Las dos obras, que son concesiones, estaban a medio tramitar cuando yo me fui. Todo el mundo sabe quién recibió las obras en 2008", en alusión a Jaume Carbonero --entonces conseller de Obras Públicas--, ha indicado en respuesta a preguntas del diputado del grupo parlamentario popular, Miquel Jerez.
En este sentido, ha insistido en que el "sobrecoste es posterior" y ha dicho que lo ocurrió "es graciosos y preocupante", puesto que "por lo que he ido leyendo se modificaron las dos obras" --el túnel de Sant Rafel y como la carretera de acceso al aeropuerto de Ibiza-- por parte del departamento de Carbonero "mediante un expediente rarísimo".
Preguntado por el diputado de Podemos Aitor Morrás acerca de la celeridad del procedimiento de las obras y del interés que existía de que acabaran durante la misma legislatura, Jover ha explicado que existía una doble razón: por un lado por el elevado índice de mortalidad en esas carreteras, especialmente en la de Sant Antoni y, por otro, por el colapso del tráfico que se vivía en Ibiza cada año.
Durante su comparecencia, Jover ha asegurado que él nunca despachó con Jaume Matas en calidad de director general, y ha dicho que con quien sí lo hacía era con la consellera de Obras Públicas en aquel momento, Mabel Cabrer.
El diputado de MÉS per Mallorca, David Abril, ha censurado que Jover "remita los sobrecostes a la época de Carbonero", cuando, tal y como ha recalcado, "los sobrecostes tienen su origen antes" de que le relevara en el cargo.
ESCULTURAS
Abril, ha recordado que dos de las cuatro esculturas de las rotondas de las autopistas de Ibiza son de Santiago Picatoste, por lo que ha considerado un "escándalo" que el ex director general "haya admitido que Picatoste no sólo era amigo suyo, sino que ha promocionado como comisario y crítico incluso de manera simultánea a la instalación de las esculturas".
SOBRECOSTES MEDIOAMBIENTALES Y SOCIALES
El parlamentario del PSIB Enric Casanova ha asegurado que Jover "fue un elemento clave en la realización de los proyectos" de las carreteras de Ibiza, por lo tanto "también fue clave en los sobrecostes no sólo económicos, sino también de carácter mediambiental y social, que se general cuando comienza una obra".
Por parte del grupo parlamentario El Pi, la diputada María Antònia Sureda ha insistido que su formación "no quiere entrar en este tipo de espectáculo", que se refiere a algo que "ya está estudiado, revisado e investigado".
Palau cree que era un proyecto "necesario"
El expresidente del Consell de Ibiza, Pere Palau, ha valorado este viernes la ejecución de las carreteras de Ibiza puesto que, si éstas no se hubieran llevado a cabo, ha considerado que hubiera habido "consecuencias económicas nefastas" en la Isla porque "hablamos de número de muertos".
Durante una comparecencia en la comisión de investigación del Parlament, Palau ha detallado la reducción en el número de víctimas mortales en los accidentes que se produjo tras la construcción de estas carreteras. Además, ha asegurado que, según su opinión, no son "autopistas" y ha añadido que esta "necesidad de regular las carreteras viene de mucho antes" de que él ostentase la presidencia de la institución insular.
Palau, quien ha recordado que su obligación es comparecer y decir la verdad en la comisión, ha opinado que se podría haber "ahorrado el viaje" porque la institución que él presidió no tuvo "nada que ver" con la contratación, la licitación, el seguimiento y el final de la obra. En este sentido, al ser preguntado por si decidió qué modelo de carreteras se haría, ha reiterado que él no formaba parte del Govern.
"BENEFICIADOS TODOS LOS IBICENCOS"
En relación a si salió beneficiado de las autopistas, ha declarado que lo ha hecho igual que "todo ciudadano de Ibiza" por el hecho de poder contar con unas "carreteras transitables y seguras" y que, según su opinión, han evitado "una sangría como había antes", ha declarado antes de apuntar que las carreteras de Ibiza eran conocidas como las 'de la muerte' en otros países como Gran Bretaña.
Además, ha reconocido haberse sentido perjudicado por estas obras puesto que se creó un movimiento de personas, "que algunas de ellas eran afectadas que defendían lo suyo, algunas no eran afectadas directamente y defendían que este modelo de carretera no les gustaba, y otros quisieron hacer un aprovechamiento político del movimiento y que curiosamente, no diré nombres, eran cinco o seis que todos tuvieron cargos para conseller o diputados". Según ha relatado, llegaron a realizar una pintada en un inmueble de su hija "y le hicieron destrozos y le causaron un perjuicio".
Al ser preguntado por quién tenía más prisa para construir las autopistas, Palau ha declarado que "los ciudadanos" y, además, ha insistido en que no actuó en ningún momento para modificar el proyecto de construcción.
El expresidente ha recordado que la construcción de las carreteras era un compromiso electoral del PP ante el "estado deficiente" de las vías en la Isla y ha negado tratos a favor por parte del Consell de Ibiza a consecuencia de estas obras porque la institución insular no ejecutaba nada en el proceso.
OPINIÓN DE LOS GRUPOS
Durante la comisión, el diputado del PP Miquel Jerez ha reiterado que ésta "fractura la verdad, no es objetiva y acaba siendo una verdadera persecución política para fiscalizar una cuestión que nadie discute". "Viene como expresidente y no vendrá la persona que le sustituyó en el cargo, Xicu Tarrés; tampoco vendrá Antich pero sí vino Jaume Matas teniendo la misma condición de expresidente; no vendrá Font pero sí Biel Company", ha criticado.
Mientras, el socialista Enric Casanova ha lamentado los "sobrecostes económicos, medioambientales y sociales" de las autopistas y ha destacado un convenio firmado entre el Govern y el Consell en el que se recoge la necesidad de acelerar las diferentes actuaciones.
Por su parte, el diputado de Podemos Aitor Morràs ha considerado que la labor desempeñada por Palau en esta materia hizo que se "ganase una continuidad como diputado porque lo que ha recibido la ciudadanía de Ibiza es una desastre de gestión".
El portavoz de MÉS per Mallorca, David Abril, ha dicho a Palau que el empresario Abel Matutes devolvió 3,5 millones de euros que había cobrado de más por las expropiaciones.