Jaime Martínez (PP): "Palma es una ciudad triste, más allá de la pandemia"
Jaime Martínez, candidato único a presidir la Junta Territorial del PP de Palma, ha sido el último invitado en pasar por los estudios de CANAL4 Televisió para entrevistarse con nuestro compañero Biel Ramis en su programa 'Avui Actualitat'.
Martínez ha asegurado que cuenta con "el apoyo de la Dirección Regional y de la Dirección Nacional, así como la de todos los miembros del PP de Palma, quienes durante los últimos quince días me han mostrado su apoyo". Preguntado sobre su relación con Biel Company, con el que se disputó la Dirección Regional del partido, Martínez ha señalado que "nuestra relación personal siempre ha sido muy buena. En aquel momento los dos pensábamos que podíamos liderar un proyecto. Y esa diferencia hizo crecer al partido".
El próximo 27 de cebrero, durante la celebración del congreso del PP, Martínez saldrá elegido como presidente de la Junta Territorial de Palma, y aunque no ha querido confirmar que vaya a ser el próximo candidato popular a la alcaldía de Palma, ha asegurado que "debe ser todo un orgullo poder ser el alcalde de tu propio ciudad".
Una ciudad, Palma, que Martínez ha calificado de "triste, más allá de la pandemia". "En estos momento los políticos se deberían esforzar por dar felicidad al ciudadano. Los actuales gobernantes de Cort actúan como si la pandemia no estuviera presente. Basta con ver los presupuestos aprobados para este año, son los mismos que para 2020 ó 2019. No reflejan la situación actual, con tantos y tantos negocios ya cerrados o al borde la quiebra".
"Es un disparate que los comerciantes hayan tenido que seguir pagando según qué impuestos durante todo el tiempo que no han podido llevar a cabo su actividad. No sirve la excusa de Hila asegurando que ha sido el interventor el que le ha impedido modificar estas tasas. Las leyes las hacen los políticos. Y si no se pueden cambiar aquí, se hace en el Govern y si no hasta el Gobierno. Y cabe recordar que las tres administraciones están ahora mismo gobernadas por representantes del mismo signo político. No ha habido coordinación".
En el caso de que Martínez llegar a alcalde de Ciutat, "lo primero que haría sería asumir las obligaciones de gestión municipal del día a día que afectan al ciudadano: seguridad, limpieza y mantenimiento. Desgraciadamente, desde 2015, Palma se está convirtiendo en una ciudad pequeña y sucia".
Además de llevar a cabo una "planificación estratégica en el urbanismo de Palma, cuyas directrices tienen más de 20 años y se tienen que modernizar, acabaríamos con la lentitud de la Administración. No puede ser que si la ley determina que en un plazo de tres meses se te tiene que aprobar o denegar una licencia de obra, el Ajuntament acumule retrasos de hasta tres años. Esto frena la inversión y eso afecta a muchísimos puestos de trabajo directos e indirectos".