PalmaActiva impulsa la transformación digital del trabajo autónomo con nuevas subvenciones para inversiones en equipación y software

La Agencia de Desarrollo Local del Ajuntament, PalmaActiva, ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones destinada a apoyar a la modernización y digitalización del trabajo autónomo en Palma, una iniciativa que busca fortalecer la viabilidad económica y el mantenimiento del empleo mediante la incorporación de tecnologías innovadoras en los negocios locales.
La regidora de Comerç, Restauració i Autònoms, Lupe Ferrer, ha destacado que “es la primera vez que una Dirección General de Autónomos impulsa unas subvenciones como esta”. “Son pioneras en toda España en el ámbito de las ayudas gestionadas por una dirección general de un ayuntamiento en capitales de provincia, representando un paso decisivo para impulsar el trabajo autónomo todavía no consolidado”, ha agregado.
La convocatoria está dirigida a personas físicas autónomas (microempresas) que hayan realizado inversiones durante 2024 para modernizar o digitalizar sus actividades. La finalidad es promover procesos de transformación, renovación y adaptación digital que contribuyan al crecimiento sostenible del sector autónomo en el municipio.
El director general de Autónomos, Juan Antonio Tormo, ha subrayado que con estas ayudas se da “un impulso especial a las empresas de reciente creación y busca ayudar a los emprendedores, autónomos y pequeñas empresas a mejorar la eficiencia de sus negocios y afrontar el gran reto que supone la implantación de la inteligencia artificial en sus actividades”.
Detalles de la convocatoria
El objetivo principal de las ayudas es fomentar inversiones realizadas en 2024 relacionadas con la transformación digital del trabajo autónomo en Palma, facilitando recursos para adquirir hardware y software duradero que mejoren la eficiencia y competitividad de los negocios.
Para optar a las ayudas es necesario haber realizado inversiones por un valor mínimo añadido de 500 euros (IVA excluido). La subvención cubre hasta el 80% del coste de las inversiones elegibles (IVA excluido). El importe máximo por beneficiario será de 3.000 euros y el importe mínimo de subvención será de 400 euros.
Se podrán solicitar ayudas para gastos relacionados con equipación informática básica y periféricos, equipación para puntos de venta y gestión comercial, maquinaria para fabricación y prototipat, conectividad y redes, y licencias de software.
Los requisitos para obtener estas ayudas son tener el domicilio fiscal o actividad en Palma, estar dado de alta en RETA o mutualidad desde el 1 de enero de 2022, ser consideradas microempresas (menos de 10 empleados y balance inferior a 2 millones de euros) y tener actividad inscrita en el Censo de Empresarios (Secciones IAE 1ª, 2ª o 3ª) durante el 2024.
Las solicitudes se evaluarán por concurrencia competitiva, teniendo en cuenta el presupuesto total invertido (hasta 10 puntos), las circunstancias personales o sociales (hasta 3 puntos) y, en caso de empate, prevalecerá la solicitud presentada en primer lugar.
El plazo para presentar las solicitudes será de 20 días hábiles desde la publicación oficial en el BOIB, y se tendrán que enviar a través de la sede electrónica de PalmaActiva.