El Ayuntamiento de Alaró denuncia a Telefónica por dejar al municipio sin comunicaciones más de 40 horas

El consistorio ha denunciado los hechos ante la Dirección General de Consumo del Govern y ha solicitado a los vecinos que presenten reclamaciones individuales

 

 

El Ayuntamiento de Alaró informa de que entre el pasado viernes 14 de noviembre, hacia las 17:30 h, y el domingo 16 de noviembre, hacia las 9:30 h, el municipio sufrió una interrupción total de los servicios de telefonía e Internet prestados por Telefónica de España, S.A.U. (Movistar). Esta parada afectó a la mayoría de abonados y servicios municipales durante más de cuarenta horas consecutivas.

La infraestructura de Telefónica, que da servicio a otras operadoras del municipio, dejó prácticamente todo Alaró sin comunicaciones. Solo dos operadoras baleares con red propia mantuvieron el servicio.

Durante este periodo, el Ayuntamiento intentó en diversas ocasiones contactar con Telefónica por teléfono y por vía institucional, reclamando explicaciones y soluciones inmediatas, sin obtener respuesta efectiva, a pesar de identificarse como representantes institucionales responsables de la gestión de emergencias.

El Ayuntamiento ha presentado reclamaciones directas a Telefónica para exigir explicaciones sobre los motivos y la gestión de la incidencia.

El incidente tuvo consecuencias graves: servicios esenciales, como la policía local, vieron reducida su capacidad de comunicación, y numerosos vecinos quedaron completamente incomunicados.

Especialmente preocupante es el caso de los usuarios del servicio de teleasistencia, que quedaron desatendidos durante todo el periodo, constituyendo un riesgo directo para la seguridad de personas mayores o dependientes.

El Ayuntamiento ha denunciado formalmente los hechos ante la Dirección General de Consumo del Govern de las Illes Balears y ha solicitado a los vecinos que presenten reclamaciones individuales.

Además, el Ministerio de Transformación Digital es la autoridad competente para sancionar a las operadoras que incumplen la Ley 9/2014, de Telecomunicaciones, que garantiza la continuidad, calidad y seguridad de los servicios de comunicación.

El Ayuntamiento de Alaró espera que el Ministerio actúe con rigor e imponga las sanciones correspondientes por esta incidencia, y exige que se adopten medidas efectivas para que un hecho de esta gravedad no vuelva a repetirse.

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la seguridad y los derechos de los ciudadanos, y continuará insistiendo en las reclamaciones directas a Telefónica hasta que se garantice la correcta prestación del servicio.

Comentarios