Vi de la Terra Mallorca consolida el Raïm Wine Fest como una cita imprescindible de Palma

Hasta 30.000 personas disfrutaron del festival del vino a lo largo de una jornada que se prolongó desde las doce del mediodía hasta la medianoche

El vino de Mallorca está de moda y así se pudo comprobar este sábado en el Parc de la Mar. La segunda edición del Raïm Wine Fest de Vi de la Terra Mallorca reunió hasta 30.000 personas a lo largo de una jornada que empezó a las doce del mediodía y se prolongó hasta la medianoche.

"La gente se quedó con ganas el año pasado y éste han repetido" afirmaban los bodegueros, que han hecho una apuesta importante por este evento, pasando de 38 a 50 bodegas, que ofrecieron gran variedad de vinos blancos, tintos y rosados.

El público fue llegando de forma escalonada a lo largo de toda la jornada, con mayor presencia de público familiar durante las horas centrales del día para disfrutar de la oferta de actividades infantiles: cuentacuentos, espacio de ludoteca y actividades didácticas relacionadas con la cultura vitícola de Mallorca y la animación de la Fada Despistada y la charanga joven, Bon Ball Tenim.

Los talleres enogastronómicos, que este año han crecido y han ofrecido hasta cinco propuestas que combinaban platos maridados con vinos de variedades locales y un taller de coctelería, de manos de reconocidos chefs -Tomeu Arbona, Juan Pinel, Ruth Pérez, Ariadna Salvador-, someliers -Josep Juhé, Daniel Arias, Josep Avellà, Laura Leal- y barmans -Biel Ramon, mejor coctelero de España en conocimiento 2024-, se llenaban a la vez de amantes de la gastronomía, elaborada con producto local.

A media tarde, llegaba la hora del público joven y no tan joven para disfrutar de una de las grandes apuestas del cartel musical: La Granja, todo un clásico del pop-rock mallorquín, que no decepcionó. La actuación de cierre de los menorquines Avalanx volvió a entusiasmar con la fusión de música electrónica e instrumentos acústicos, que les caracteriza. El gran escenario principal, que presidió el Raïm Wine Fest, vibró con ambas actuaciones, así como con el ritmo de Cacao, de DJ Esburbat y también de Aina Losange.

El hombre uva, símbolo del festival del vino, protagonista de la campaña promocional de este evento, se convertía en el hombre más fotografiado de una jornada festiva compartida con amigos, familiares y conocidos, que tiene como objetivo acercar al gran público al consumo responsable de un producto de la tierra, elaborado por bodegas con historia y otras más jóvenes llegadas de toda Mallorca, que trabajan día a día para ofrecer un vino de calidad con sello propio: el de la IGP Vi de la Terra Mallorca.

Promovido por el Consejo Regulador de Vi de la Terra Mallorca, el festival cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Palma; del Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local del Consell de Mallorca; y de la consejería de Agricultura, Pesca y Medio Natural a través de la Dirección General de Calidad Agroalimentaria y Producto Local.

El brindis oficial de esta segunda edición del Raïm en Palma contó con la presencia de la presidenta de Vi de la Terra Mallorca, Magdalena Mesquida; el alcalde de Palma, Jaime Martínez; el consejero de Empresa, Autónomos y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro; el director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local del Gobierno de las Islas Baleares, Joan Llabrés; la consejera del departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local del Consejo de Mallorca, M. del Pilar Amate y el consejero de Turismo, José Marcial Rodríguez, entre otras autoridades.

El festival también recibió la visita del consejero de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet. 

Comentarios