Alaró denuncia ante Consumo un apagón de telecomunicaciones de más de 40 horas

El municipio de Alaró ha sufrido este fin de semana una grave incidencia en las telecomunicaciones que dejó sin servicio de telefonía e internet a la mayoría de sus vecinos durante más de 40 horas. La interrupción comenzó el viernes por la tarde y no se restableció hasta este domingo por la mañana.
Alaró
Alaró

El Ayuntamiento de Alaró ha presentado una denuncia formal ante la Dirección General de Consumo de las Illes Balears y ha informado también al Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública. Según el consistorio, la incidencia sería atribuible a Movistar, operador que presta servicio mayoritario en la zona y que da soporte a la mayoría de compañías que operan en el municipio.

El alcalde, Llorenç Perelló, ha destacado el impacto “muy serio” de la avería, que afectó no solo a los vecinos, sino también a servicios municipales y a varios servicios esenciales. La Policía Local vio limitada su capacidad de comunicaciones y los usuarios del servicio de teleasistencia —en su mayoría personas mayores o dependientes— quedaron sin posibilidad de activar alertas durante toda la interrupción.

Operadoras baleares, sin afectación

Según fuentes del CEO de Fibwi,  Francisco Alcalde: el apagón no afectó a las operadoras baleares, ya que cuentan con redes de fibra propias y no dependen de la infraestructura de Telefónica. En el caso de Fibwi, los vecinos conectados a su red no sufrieron ningún corte, del mismo modo que tampoco se vieron afectados el Ayuntamiento, el Casal de Cultura ni la Policía Local, todos ellos conectados a la red propia de la compañía.

El consistorio señala que intentó contactar insistentemente con la operadora responsable para conocer el origen de la incidencia y exigir una actuación urgente, pero denuncia que no obtuvo una respuesta efectiva. Por ello, anima también a los vecinos afectados a presentar reclamaciones individuales, recordando que la Ley General de Telecomunicaciones exige garantizar la continuidad del servicio.

Desde el Ayuntamiento esperan ahora explicaciones técnicas claras y la adopción de medidas que eviten que una situación similar vuelva a repetirse en el municipio.

Comentarios