Los cellers de Vi de la Terra Mallorca recogen ya el 30% de la producción prevista en la verema 2025
La campaña de la verema 2025 avanza en Mallorca con buenas perspectivas. Según los datos de la IGP Vi de la Terra Mallorca, hasta la fecha los cellers adscritos han recogido 1.981.156 kilos de uva, lo que representa aproximadamente un 30% de la producción estimada para esta vendimia.
Las previsiones apuntan a una campaña más generosa que la del año pasado, que permitirá recuperar niveles de producción tras un 2024 más limitado.
En esta primera fase, las uvas que están entrando a los cellers son las variedades más tempranas: Chardonnay, Sauvignon blanc y Giró ros en blancas, y Merlot en tintas. En breve comenzará la recogida de variedades autóctonas como el Manto negro, destinadas a elaboraciones más ligeras. Además, ya se han cosechado algunas variedades recuperadas, que forman parte del esfuerzo por preservar el patrimonio vitícola local.La presidenta de la IGP, Maria Isabel Mesquida, ha destacado que, en líneas generales, la campaña de este año permite recuperar producción
La IGP cuenta con 330 viticultores y 84 cellers adscritos, que suman más de 1.900 hectáreas en producción, unas 30 más que el año anterior. Esto confirma una tendencia al alza, tanto en superficie como en el número de bodegas, repartidas por toda la isla, lo que ofrece una visión amplia de la diversidad vitícola según cada zona geográfica.
Otro de los puntos fuertes de esta campaña es la digitalización del proceso de vendimia. Gracias a una nueva herramienta informática, los viticultores pueden registrar directamente la entrada de uva en la bodega, eliminando el uso de papel. Este sistema, conectado con los cellers y la IGP, permite mayor eficiencia, reducción de costes ambientales y económicos, y un acceso más ágil a datos estadísticos que facilitan la toma de decisiones. Uno de los retos que se plantea ahora es dar el salto a los mercados exteriores y consolidar la presencia internacional de los vinos de la IGP Vi de la Terra Mallorca
En definitiva, la verema 2025 en Mallorca se perfila como una campaña más productiva, sostenible y tecnológica, que consolida el crecimiento del sector y la apuesta por la innovación sin perder el vínculo con la tradición vitivinícola de la isla.