El Govern inicia la campaña de los Bonos de Producto Local con cien establecimientos adheridos en todas las Illes Balears

Participan 75 productores de Mallorca, 7 de Menorca y 5 de Ibiza, con una amplia variedad de productos como fruta y hortaliza, vino, carne y embutidos, queso, lácteos y miel, entre otros.
3239040
3239050

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha inaugurado hoy la campaña de los Bonos de Producto Local, una iniciativa impulsada a través de la Dirección General de Calidad Agroalimentaria y Producto Local y en colaboración con la Cámara de Comercio de Mallorca, con el objetivo de fomentar el consumo de producto local de las Illes Balears y reforzar la relación directa entre el productor y el consumidor.

Esta campaña se enmarca en las acciones extraordinarias que ha puesto en marcha el Govern de les Illes Balears para hacer frente a las consecuencias negativas que pueda causar la situación arancelaria entre los Estados Unidos y la Unión Europea sobre los productores locales. Se pretende fortalecer el consumo interno de producto local para evitar que el sector primario dependa de los mercados exteriores.

El acto de inicio se ha celebrado en la Cooperativa Pagesa de Pollença, uno de los establecimientos adheridos a la campaña, y ha contado con la presencia del conseller Joan Simonet; el director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, Joan Llabrés; el alcalde de Pollença, Martí March; la presidenta de la Comisión de Comercio de la Cámara de Comercio de Mallorca, Joana Manresa, y el presidente de la cooperativa, Martí Solivellas.

El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha destacado que esta campaña es una «invitación a toda la ciudadanía para llenar su despensa con producto de aquí; cada compra es una forma directa de apoyar a nuestros agricultores, ganaderos y elaboradores». Además, ha añadido que «el producto local es sinónimo de calidad, sostenibilidad y territorio; consumirlo es apostar por el futuro del campo y de nuestra economía».

Por su parte, el director general Joan Llabrés ha remarcado que «se ha obtenido una respuesta muy positiva por parte del sector productor. Se percibe la voluntad y la necesidad de contactar directamente con el consumidor, y con esta iniciativa queremos dar respuesta a la demanda del sector de incrementar el conocimiento y la comercialización del producto local». De hecho, según ha subrayado Llabrés, en las primeras horas ya se habían canjeado cerca de mil bonos. 

En total, la campaña cuenta con 100 establecimientos inscritos, de los cuales 51 son explotaciones agrarias, cooperativas o sociedades agrarias de transformación, y 36 corresponden a industrias alimentarias. Por islas, participan 75 productores de Mallorca, 7 de Menorca y 5 de Ibiza.

Los productos disponibles abarcan una amplia variedad y podrán encontrarse en numerosos establecimientos: fruta y hortaliza (26), carne y embutidos (22), quesos y lácteos (19), vino (53), aceite y aceitunas (23), miel (20), confituras y conservas (21), frutos secos (12), pan y harina (8), bebidas espirituosas (14) y otros productos locales (23).

Todos los establecimientos adheridos pueden consultarse en la web: https://bonsproductelocal.com/es/establecimientos-adheridos/

Cabe recordar que la iniciativa permite a los consumidores obtener un descuento de 10 euros por cada 20 euros de compra, hasta un máximo de 60 euros, en los establecimientos participantes de todas las islas. El consumidor no debe realizar ninguna inscripción ni solicitud previa; simplemente debe identificarse con el DNI, NIE o pasaporte en el momento de la compra.

En este sentido, el presidente de la cooperativa, Martí Solivellas, ha afirmado que «es una inciativa fantástica que ha estado muy bien recibida por el sector». Por su parte, desde la Cámara de Comercio, la presidenta de la Comisión, Joana Manresa, ha recalcado que «no deberíamos permitirnos importar de fuera aquello que ya producimos aquí, con una calidad excelente». Por ello, ha animado a la ciudadanía a participar en esta campaña, a comprar y conocer el producto local, una elección que representa «calidad, sabor y sostenibilidad».

La campaña cuenta con una financiación de 363.700 euros.

Comentarios