ENDESA culmina con éxito una operación técnica especializada para mejorar la infraestructura eléctrica y proteger la avifauna en Mongofre nou

Los trabajos se han llevado a cabo en helicóptero en una zona de difícil acceso, garantizando la mínima afectación en el parque natural des Grau
Es Grau_1

Se han instalado protecciones avifauna en varios apoyos eléctricos, reforzando la seguridad de la fauna y la fiabilidad de la red. La actuación se ha desarrollado con una alta coordinación técnica.

Endesa, y en particular su filial de redes e-distribución, ha completado una actuación técnica de alta especialización en la zona de Mongofre Nou, dentro del Parque Natural de la Albufera des Grau, en el municipio de Maó, con el objetivo de mejorar la protección de la avifauna y reforzar la infraestructura eléctrica de la isla. La operación ha requerido el uso de un helicóptero para acceder a zonas de difícil acceso y transportar materiales, hecho que ha permitido ejecutar los trabajos con eficiencia y respeto por el medio ambiente.

Los trabajos han incluido la sustitución de 8 apoyos eléctricos y la instalación de protecciones específicas para la avifauna para 10 apoyos, contribuyendo a la preservación de la biodiversidad de la zona. La intervención ha sido planificada con detalle, incluyendo reuniones de coordinación previas y la colaboración con el Consell Insular, que ha facilitado el uso de la antigua batería militar de Favàritx como base logística.

El cronograma del proyecto ha incluido varias fases clave: a finales de julio se iniciaron las operaciones en helicóptero para transportar el material y preparar los cimientos de los nuevos apoyos. Durante la primera semana de agosto se colocaron y hormigonar las bases, y posteriormente se instalaron los nuevos apoyos y se retiraron los antiguos.

Finalmente, se completaron las conexiones eléctricas y se normalizó el servicio, manteniendo el suministro a los clientes durante la operación gracias a sistemas de apoyo temporal.

El conjunto de estas tareas ha supuesto un coste global de 115.000 euros, que incluye tanto los recursos técnicos como logísticos necesarios para llevar a cabo la actuación con las máximas garantías de seguridad y respeto ambiental.

“Este tipo de actuaciones nos permiten avanzar en la protección del entorno natural a la vez que reforzamos la calidad del servicio eléctrico. Esta actuación ejemplifica nuestra voluntad de combinar tecnología avanzada con respeto por el entorno natural, garantizando un servicio eléctrico de calidad y sostenible para Menorca”, ha destacado Carlos Ferrer, director de la Redes de Distribución de Endesa en las Islas Baleares.

Con esta actuación, Endesa reafirma su compromiso no solo con la protección del entorno natural y de la biodiversidad, sino también en su apuesta decidida por la calidad del suministro eléctrico. Este tipo de intervenciones forman parte de una estrategia más amplia orientada a la descarbonización del sistema energético y a la electrificación de la demanda, dos pilares fundamentales para avanzar hacia un modelo energético más sostenible, eficiente y respetuoso con el territorio. Endesa continúa trabajando para garantizar que Menorca disponga de una red eléctrica moderna, segura y preparada para afrontar los retos de la transición energética.


Sobre Endesa
Endesa es una compañía eléctrica líder en España y la segunda de Portugal. Además, es el segundo operador de gas del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización eléctrica, y ofrece servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos de hogares, empresas, industrias y administraciones públicas. Endesa está comprometida con los ODS de las Naciones Unidas y la responsabilidad social corporativa. En este último ámbito actúa también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.000 empleados. Endesa forma parte de Enel.

Comentarios