La ruta Argelia-Balears se consolida como puerta de entrada entre los migrantes ilegales
La ruta Argelia-Balears parece consolidarse. En los últimos días han seguido llegando pateras con migrantes ilegales a bordo a las costas de las Islas.
Cala d'Or, Cala Esmeralda y Cabrera han sido los últimos lugares en recibir algunas de estas embarcaciones. La complicada situación económica de su país de origen y el buen tiempo hacen prever que el número de pateras que lleguen a las costas de Balears seguirá en aumento.
El secretario provincial de JUCIL, Tomás Quesada, ha afirmado que "ya lo avisamos en una reunión que tuvimos JUPOL y JUCIL con el anterior delegado del Gobierno en funciones y con la actual delegada, Aina Calvo" y ha añadido que "las cifras indican que la ruta del Mediterráneo se va consolidando, ha ido creciendo progresivamente".
En este sentido, Quesada ha advertido que "este año ya hemos alcanzado una cifra récord y aún nos queda año por delante y más con esta buena mar y buen tiempo que tenemos".
Con todo, los agentes denuncian que este fenómeno migratorio tiene consecuencias a la efectividad policial ante una plantilla reducida. "El mayor problema surge cuando una patera toca tierra y sus ocupantes se dispersan, obliga a utilizar operativos que ya están en servicio para su localización y detención. No se dedican todos los operativos, pero una buena parte de esos operativos en servicio se dedican a ello", ha destacado Quesada.