El cambio climático supone un cambio en la naturaleza del reto socioeconómico y laboral, según el CES
En materia climática, el Consell Econòmic i Social de les Illes Balears ha celebrado una jornada sobre las consecuencias del cambio climático.
En este sentido, se han centrado en medir el impacto que este tendría en el sistema económico, en el sector laboral y en la sociedad de Baleares.
Durante la jornada se han planteado los diferentes retos que tanto las islas, como el mundo, deben afrontar para prevenir y mitigar los efectos del cambio climático en todos los ámbitos.
En materia económica, los efectos del cambio climático no supondrían grandes consecuencias para la economía, en términos de inflación o caída del PIB.
Pero sí que tendrían un mayor impacto en activos inmobiliarios o en determinados sectores como el primario o el turístico.
Dentro del ámbito laboral, el CES asegura que se debe abordar el reto del cambio climático como una amenaza y oportunidad al mismo tiempo. Esto supondría aplicar la tecnología ecológica a tareas laborales concretas y ver como funciona.
Según el CES, desde el punto de vista social también se debe abordar el fenómeno del cambio climático. En este sentido, sería necesario plantear espacios de diálogo para afrontar este reto.
En conclusión, se plantea el reto del cambio climático como una oportunidad de explorar una economía más sostenible con buenos empleos para no cometer los mismos errores, ya que los efectos climáticos suponen un cambio en la realidad económica, social y laboral de la isla.