La asociación Proguías turísticos y las agencias de viajes ven inviable limitar a 20 personas las visitas turísticas
En una rueda de prensa ofrecida hoy, se ha tratado el tema de la limitación a 20 personas en las visitas turísticas que nace de la nueva ordenanza cívica de Palma. Mientras el Colegio Oficial de Guías Turísticos celebra esta normativa, la Asociación de Proguías de Mallorca junto a la asociación de agencias de viajes denuncia la falta de diálogo por parte del consistorio. En este sentido, aseguran que esta ordenanza supondrá un perjuicio para la actividad turística de ciutat y proponen reordenar los flujos turísticos.
Desde las asociaciones recalcan que hace más de 15 años que no convocan plazas públicas de guías turísticos. Actualmente Mallorca necesitaría 200 guías turísticos más para poder dividir las visitas en grupos de 20. Por este motivo, la Asociación Proguías de Mallorca asegura que esta iniciativa es inviable y para ello proponen la regulación de los flujos turísticos en "ciutat" como medida contra la saturación.
También han señalado que esta normativa afectará no solo a los guías, sino también al sector de los transportes y al comercio de proximidad. La reducción a 20 personas por visita, encarecerá el precio del transporte, aumentará el gasto de la empresa y supondrá que los turistas gasten menos en los comercios locales.
En este sentido, la supresión de excursiones al centro de Palma eliminaría las visitas de los turistas de part forana a ciutat, con la consecuente perdida económica que supondría. Las asociaciones reclaman ser escuchados a la hora de tomar estas decisiones.
Las agrupaciones señalan que los transportistas y los guías turísticos son dos piezas fundamentales para la economía de la isla. Por ese motivo, reclaman una mayor participación para llegar a un consenso con el ayuntamiento y favorecer la actividad turística.