La consulta de odontología para personas con discapacidad del Hospital General atiende a unos 1.700 pacientes al año

La consulta de odontología para pacientes con necesidades especiales del Hospital General lleva años brindando una atención específica y personalizada a personas con unas condiciones que dificultan su tratamiento en los entornos odontológicos convencionales.
Es el caso de pacientes con síndrome de Down, parálisis cerebral, trastornos del espectro autista y otros que, debido a las propias patologías o por falta de colaboración, deben someterse a intervenciones bajo anestesia general para garantizarles una atención segura y efectiva. Desde su reestructuración, a finales del año 2012, ha experimentado un considerable crecimiento, y en 2024 la consulta registró un total de 1.696 atenciones, de las que 215 fueron primeras visitas.
La presidenta del Govern, Margalida Prohens, acompañada por la consejera de Salud, Manuela García, y el director general del Servicio de Salud de las Illes Balears, Javier Ureña, ha visitado el servicio, que desde su implementación ha demostrado ser esencial para mejorar la salud bucodental y la calidad de vida de estos pacientes, en un entorno adaptado a sus necesidades específicas. En el Hospital General han sido recibidos por el director médico del Sector Sanitario de Ponent, Vicente Torres; el subdirector de Enfermería del Área de Cronicidad y Salud Mental, Antonio García; el coordinador médico del centro, Pedro Vidal; el responsable de la consulta, Nacho García-Moris, y la técnica en cuidados auxiliares de enfermería, Emy Benítez, quienes les han explicado la evolución de la atención odontológica que prestan. En la visita también han estado presentes representantes de Acciones de Corazón, IKEA Islas, explicando los cambios hechos en la decoración de la sala.
Humanización gracias a Acciones de Corazón, IKEA Islas Españolas y Caribe
La sala de espera de odontología para menores con necesidades especiales ha estrenado una imagen renovada, llena de colorido, diseñada para fomentar la creatividad y la expresión libre de los pacientes en un entorno infantil y juvenil más estimulante mientras esperan a ser atendidos.
Este proyecto fue promovido y solicitado por la Comisión de Humanización del Hospital Universitario Son Espases y ha sido posible gracias a Acciones de Corazón, IKEA Islas Españolas y Caribe, que elaboró su diseño, donó los muebles y, con la colaboración de sus voluntarios, montó y decoró la sala de espera de odontología del Hospital General. A la inauguración acudió Elizabeth Gil Renteria, coordinadora de Acciones de Corazón, IKEA Islas Españolas y Caribe, quien destacó que el objetivo principal fue «crear un espacio más acogedor y estimulante para los niños, adolescentes y sus familias, usuarios del servicio».
Los pacientes de la consulta se someten a revisiones semestrales para evaluar y tratar cualquier patología dental que tengan. El gabinete también colabora semanalmente con el Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario Son Espases, para atender a los pacientes médicamente comprometidos, como los que están en espera de trasplantes, los que tienen hemofilia o enfermedades oncológicas, y asegurarles una atención integral y especializada. En este sentido, durante 2024 se realizaron 183 tratamientos bajo anestesia general en el Hospital Universitario Son Espases y en la Cruz Roja.
La iniciativa de crear este servicio surgió ante la necesidad de proporcionar una atención odontológica adecuada a los pacientes que no podían tratarse en las consultas convencionales, ya fuera en centros de salud o en clínicas privadas. Dicha atención requiere una sensibilidad especial y un enfoque inclusivo, con un conocimiento de las técnicas de gestión conductual de este tipo de pacientes para poderles ofrecer unos cuidados personalizados.
La capacitación de los odontólogos en este campo es fundamental para lograr una atención de calidad, que supere las barreras comunicativas y proporcione un entorno accesible y comprensivo para los pacientes y sus familias. Diferentes sociedades científicas odontológicas destacan, en este sentido, la importancia de la formación continua y de la sensibilización de los profesionales de la salud bucodental.
La consulta de odontología para pacientes con necesidades especiales del Hospital General ha consolidado su papel fundamental en la atención a una población vulnerable, adaptando sus servicios y recursos para ofrecerles unos tratamientos efectivos y humanizados, y contribuir a su bienestar e inclusión social.