PIMEM exige un cambio radical a Sánchez sobre la compensación que prevé el REIB

Ante el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de no comprometerse con la compensación que marca el REIB de cara al 2022 PIMEM le exige un cambio de postura por lo injusto que sería para el sector empresarial balear no ser compensados nuevamente y por la necesidad objetiva de que tienen las empresas del archipiélago de contar con un apoyo económico ante el hecho insular.
El presidente de la PIMEM, Jordi Mora asegura que “es imprescindible contar con las aportaciones del REIB para nuestra industria, nuestro producto local e incluso pensando en seguir caminando hacia una diversificación de nuestra economía”. Para Mora lo que no se puede hacer es hablar de cambios y aportaciones al sector industrial y primario y a la hora de pedir, ni más ni menos que lo que nos corresponde, que es la aplicación del REB el Gobierno central mire hacia otro lado dejando a miles de empresas si capacidad de competir ni exportar”.
Por otra parte la PIMEM también se ha mostrado contraria a las intenciones del Gobierno central en el proyecto de ley contra el fraude y que tramita Hacienda ya que afecta de lleno al derecho civil de Balears. Para el vicepresidente de la patronal, Rafel Matas “hablamos de un derecho que ha permitido a las familias en vida planificar la herencia, llegar a consensos entre sus miembros y evitar peleas entre sus miembros que no es poca cosa. Este derecho recoge una manera de hacer las cosas en esta tierra y creemos que se debe respetar y mantener”.
Matas ha asegurado que “los partidos políticos del archipiélago deben defender el derecho foral balear como una herramienta eficaz para la estabilidad patrimonial de las familias de las islas y que está por encima de este afán recaudatorio del Gobierno central”.