Més per Menorca pide garantizar el transporte aéreo sanitario urgente de la Isla

MÉS per Menorca ha solicitado este lunes que se garantice el funcionamiento del transporte aéreo sanitario urgente de Menorca y ha expresado su preocupación por los "efectos negativos" que, según han indicado, tendrá el Real Decreto 70/2016, según el cual cada aeropuerto interesado debe hacer un estudio previo de seguridad adaptando las operaciones de los vuelos y las tripulaciones tendrán que ajustarse a maniobras concretas.

"La nueva normativa no aportará ninguna mejora a la situación anterior, sino que complicará y aumentará los riesgos relacionados con el tránsito aéreo, además de alargar la duración de los vuelos innecesariamente para los enfermos", han señalado desde la formación menorquinista.

Además, critican que mientras no se tramita y aprueba el estudio de seguridad no se puede realizar ninguna operación de vuelo de transporte urgente fuera del horario operativo.

La formación ha denunciado "la gravedad de esta situación transitoria que limita el funcionamiento de un servicio básico para nuestra comunidad, así como el acceso de los pacientes menorquines a los servicios sanitarios especializados de Son Espases".

La Comisión de Salud del Parlament debatirá el miércoles una Proposición No de Ley defendida por la diputada de MÉS per Menorca Patricia Font para instar al Ministerio de Fomento, Aena y ENAIRE a adaptarse a la realidad del sistema de salud de Baleares y garantizar el funcionamiento del transporte sanitario urgente en Menorca.

MÉS per Menorca ha recordado que el sistema sanitario de Baleares está estructurado de tal manera que determinados servicios, tratamientos o terapias tan sólo son accesibles y dispensados en el Hospital General Son Espases.

Comentarios