El Consell Insular refuerza su apoyo a la agricultura ecológica con un nuevo convenio con la APAEM para el 2025
El acuerdo, dotado con 32.000 euros, impulsa acciones de promoción, formación y conservación de variedades locales para fomentar un sector agrario sostenible y de proximidad en Menorca
El Consell Insular de Menorca, mediante la aprobación en el Consejo Ejecutivo, ha formalizado un nuevo convenio de colaboración con la Asociación de Productores de Agricultura Ecológica de Menorca (APAEM) para el año 2025 con una dotación presupuestaria máxima de 32.000 euros.
La producción agraria ecológica es un sistema de producción respetuoso con el medio ambiente donde se intenta economizar al máximo la utilización de recursos no renovables y que genera, más que ningún otro sistema de producción agrario, servicios agrarios ambientales y bienes públicos para el resto de Menorca. Este sistema de producción da como resultado unos productos agroalimentarios de calidad, muy valorados por el consumidor, y por tanto con un gran valor añadido.
Este convenio tiene el objetivo de financiar las acciones de apoyo y promoción de la agricultura ecológica que lleva a cabo la APAEM durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, así como impulsar el consumo de productos ecológicos locales y contribuir al crecimiento exponencial del sector en Menorca, un hecho destacado en los últimos años.
Algunas acciones subvencionables son:
- Impulsar la reactivación y gestión del Banc de Llavors de Varietats Locals de Menorca, creado en 2006 con el apoyo del Consell Insular. Esta acción es vital para la conservación, la recuperación y la promoción de las variedades locales y las razas autóctonas.
- Organizar y participar en ferias, encuentros y jornadas, así como realizar degustaciones y catas para incentivar el consumo responsable y de proximidad.
- Realizar jornadas y charlas de formación sobre la agricultura ecológica y su normativa, y servicio de asesoramiento a los operadores ecológicos y a las personas interesadas en unirse.
- Adquirir bienes de inversión y optimizar las herramientas de gestión para mejorar la infraestructura y la eficiencia de la asociación, que inauguró su local el noviembre de 2022.
- Realizar actuaciones informativas y promocionales, incluyendo publicidad, programas radiofónicos, edición de material y colaborar con entidades como VENDECO, el CBPASE y la Agroxerxa.
Este acuerdo consolida la línea de apoyo del Consell Insular a la producción agraria ecológica, un modelo clave para la sostenibilidad y la gestión eficiente de los recursos naturales de la isla.
La producción agraria ecológica es un sistema de producción respetuoso con el medio ambiente donde se intenta economizar al máximo la utilización de recursos no renovables y que genera, más que ningún otro sistema de producción agrario, servicios agrarios ambientales y bienes públicos para el resto de Menorca. Este sistema de producción da como resultado unos productos agroalimentarios de calidad, muy valorados por el consumidor, y por tanto con un gran valor añadido.
Este convenio tiene el objetivo de financiar las acciones de apoyo y promoción de la agricultura ecológica que lleva a cabo la APAEM durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, así como impulsar el consumo de productos ecológicos locales y contribuir al crecimiento exponencial del sector en Menorca, un hecho destacado en los últimos años.
Algunas acciones subvencionables son:
- Impulsar la reactivación y gestión del Banc de Llavors de Varietats Locals de Menorca, creado en 2006 con el apoyo del Consell Insular. Esta acción es vital para la conservación, la recuperación y la promoción de las variedades locales y las razas autóctonas.
- Organizar y participar en ferias, encuentros y jornadas, así como realizar degustaciones y catas para incentivar el consumo responsable y de proximidad.
- Realizar jornadas y charlas de formación sobre la agricultura ecológica y su normativa, y servicio de asesoramiento a los operadores ecológicos y a las personas interesadas en unirse.
- Adquirir bienes de inversión y optimizar las herramientas de gestión para mejorar la infraestructura y la eficiencia de la asociación, que inauguró su local el noviembre de 2022.
- Realizar actuaciones informativas y promocionales, incluyendo publicidad, programas radiofónicos, edición de material y colaborar con entidades como VENDECO, el CBPASE y la Agroxerxa.
Este acuerdo consolida la línea de apoyo del Consell Insular a la producción agraria ecológica, un modelo clave para la sostenibilidad y la gestión eficiente de los recursos naturales de la isla.