La Fira Arrels se celebra este fin de semana con la muestra del mejor producto local

El Recinto Ferial des Mercadal acoge una nueva edición abierta a todo el mundo: este año las tapas tienen un precio único y popular, los pescadores participan por primera vez, y se da protagonismo a los cocineros emergentes
0fd52682-6447-49b7-8eb2-6348ad9c0b98
c9765d03-3652-4934-90f0-3d5dd0fbff2f

El Recinto Ferial des Mercadal será este fin de semana el epicentro del producto local y la gastronomía de Menorca con la celebración de la Fira Arrels, organizada por el Consell Insular de Menorca. El evento tendrá lugar los días 20 y 21 de septiembre al aire libre y con actividades dirigidas a todas las edades, con especial énfasis en el público familiar.

El presidente del Consell Insular de Menorca, Adolfo Vilafranca, y la consellera de Economía y Servicios Generales de Menorca, Maria Antònia Taltavull, han detallado todas las novedades en una presentación realizada este martes 16 de septiembre en El Toro. A la rueda de prensa han asistido el alcalde des Mercadal, Joan Palliser, y la organizadora de la feria, Carme Barceló.

La principal novedad de este año es que la entrada a la Fira Arrels es gratuita y abierta a todo el mundo.

“Queremos que la feria sea accesible y abierta para que todos los menorquines puedan disfrutar y probar las tapas elaboradas con productos locales de Menorca. Por eso, hemos fijado un precio único y popular de 3 euros, asegurando que la experiencia sea asequible para todos. Además, este año los pescadores participan por primera vez de manera directa en la feria, lo que demuestra su crecimiento constante. De este modo, englobamos toda la riqueza de los productos menorquines, desde el mar hasta el campo”, ha declarado Adolfo Vilafranca.

En total, habrá un total de 42 expositores que conformarán la feria bajo el lema: “Es sabors de Menorca”. “Con esta frase queremos transmitir la unión de nuestra gastronomía y de los productos de Menorca que tanto nos definen. Este año es la octava edición de la Feria Arrels, una feria que ya es una cita imprescindible del calendario menorquín. Una feria que cada año crece en ambición y en capacidad para mostrar toda la variedad de productos de Menorca. Tras el éxito del año pasado, volvemos a celebrarla en Es Mercadal”, ha detallado Vilafranca.

“Quisiera hacer un agradecimiento a los productores de Menorca, que son los auténticos protagonistas de Arrels. Y a los cocineros, que combinan tradición con vanguardia para mantener viva la gastronomía de Menorca. La Fira Arrels, a la vez, es un homenaje. Un reconocimiento a todas las personas que, día a día, con mucho esfuerzo, mantienen viva una parte muy importante de nuestra economía y de nuestra identidad”, ha añadido el presidente.

El público podrá pasear entre los stands para degustar y comprar embutidos, verduras, quesos, carne, setas, repostería, cerveza, aceite y miel, entre otros productos. Además, los visitantes disfrutarán de un espacio completo donde encontrarán una gran representación de los vinos de Menorca bajo la marca IGP Vi de la Terra Illa de Menorca, así como la posibilidad de probar el pescado frito, un plato icónico y querido de la gastronomía menorquina.

“Es un entorno pensado para que se pueda venir en familia, con actividades gastronómicas y talleres adaptados para que los niños también puedan participar y descubrir la cocina de una forma divertida y educativa. También habrá un programa de showcookings que dará voz a todos los sectores y que este año contará con una representación diversa de nuestra isla y también con invitados de lujo de las islas vecinas. Pero sobre todo, dando prioridad también a las jóvenes generaciones de cocineros de Menorca, que son el futuro de nuestra gastronomía”, ha explicado Maria Antònia Taltavull.

Los productos y la identidad de Menorca

Uno de los aspectos que más caracteriza a la Fira Arrels es que en un mismo espacio se pueden encontrar los tres grandes pilares que fomentan la identidad de Menorca. Por un lado, el campo, que ofrece productos únicos como la manzanilla y la miel, símbolos de la cultura menorquina y del vínculo con la naturaleza. Por otro lado, el mar, que nutre y que este año tiene un protagonismo destacado con el pescado frito y con los showcookings centrados en el producto marino. Finalmente, la tierra y las tradiciones, que explican la historia y otorgan los productos más apreciados de la isla. Los tres ámbitos se verán transformados en platos durante los showcookings de este fin de semana.

Programa

La Fira Arrels dará el pistoletazo de salida el sábado 20 de septiembre a las 11:15 horas, con un acto de inauguración acompañado de la música en directo de Joana Pons y Ses Guitarres. Un poco más tarde, a las 12:00 horas, tendrá lugar la primera muestra gastronómica a cargo de Federico Giomi, del Restaurante Coral, que preparará una cremosa de chocolate con aceite de Al Parico. A las 13:00 horas, Manolo Barahona realizará una demostración culinaria de pescado a la sal, y a las 14:00 horas, José Bosch y Pablo Pega ofrecerán una degustación de la Muestra de Cocina Menorquina.

Por la tarde, a las 16:00 horas, se llevará a cabo una cata de manzanilla de Menorca con Marc Moll, Pere Pons, Juan Carlos García y la chef Sílvia Anglada. A las 17:00 se celebrarán los Premios a la Gastronomía Menorquina 2025, organizados por Foodies on Menorca con la colaboración de Fra Roger, la Asociación de Periodistas y Escritores Gastronómicos de Baleares, Restauración Menorca, la Asociación de Cafeterías, Bares y Restaurantes de Pime Menorca, Ascaib y Cómete Menorca.

Una hora más tarde, a las 18:00 horas, habrá una degustación con diversos productos menorquines como quesos, vinos, mermeladas y embutidos a cargo de Ángel Luis López y Francisco de Asís. La jornada finalizará con las actuaciones de Binigaus Band (19:00 horas) y Entonats (20:30 horas).

El domingo, dos chefs de primer nivel como Miquel Calent (11:00 horas) y Santi Taura (12:00 horas) realizarán una demostración culinaria de 'banyetes' de albaricoque y queso de Maó y la cocina de las casas señoriales menorquinas, respectivamente. A las 14:00 horas, Tomeu Penya animará la feria con música en directo, y a las 15:00 y a las 16:00 horas, los jóvenes chefs Joan Taltavull y Rubio Kitchen llevarán a cabo una muestra gastronómica de panadera de congrio y ensaimadas e higos, respectivamente. La feria concluirá con catas de productos ecológicos y locales a las 17:00 horas.

Para los más pequeños también habrá diferentes entretenimientos durante los dos días como juegos populares y tradicionales, cuentacuentos, espacios recreativos, pintacaras y gincanas.

Más información

El horario del sábado será de 11:00 a 22:00 horas, y el domingo de 10:30 a 18:00 horas. Podéis encontrar la programación completa de la Fira Arrels, con información de todas las muestras gastronómicas, en el documento adjunto. Para más información: https://firaarrels.cime.es/ca/

Comentarios