ENDESA renueva el parque de transformadores de la red de distribución de Menorca

La actuación consiste en la sustitución y renovación de 35 transformadores MT/*BT, que permitirá mejorar y reforzar la calidad del suministro eléctrico de la isla de Menorca.
Canvi Transformador aeri

De este modo, también, se prepara la red para la electrificación de la economía con la digitalización de la red para integrar la incorporación de nuevos actores como la generación distribuida, el autoconsumo o la movilidad eléctrica, y el aumento del uso de la electricidad producida por instalaciones de energías renovables.

Endesa, a través de su filial de infraestructuras y redes, e-distribución, dentro del plan de mejora y modernización de la red de distribución, en la renovación y sustitución de 35 transformadores MT/*BT de la red de distribución de Menorca, dentro del plano renovación previsto para el 2025 en Menorca con un presupuesto de más de 428.000 €.

Sin dejar de banda las tareas habituales de mantenimiento y mejora de la infraestructura de distribución, que representan una mejora medioambiental y de calidad de servicio, Endesa lleva a cabo una importante inversión en la tecnificación de la red para dotarla de los últimos adelantos tecnológicos para digitalizar y automatizar las infraestructuras con el objetivo de mejorar la calidad del suministro, incrementar el nivel de digitalización y reforzar y expandir la red de distribución para impulsar la electrificación de la economía.

La creciente integración de nueva capacidad renovable, los adelantos en la movilidad eléctrica, el desarrollo del autoconsumo y la generación distribuida hacen que las redes de distribución acontezcan facilitadoras del proceso de transición energética y exige una constante mejora y digitalización de las infraestructuras. De este modo también se prepara la red para la electrificación de la economía, puesto que hace necesaria la digitalización de la red para integrar la incorporación de nuevos actores como la generación distribuida, el autoconsumo o la movilidad eléctrica, y el aumento del uso de la electricidad producida a partir de energías renovables con el fin de reducir el uso de tecnologías que emiten CO₂, la solución más eficiente y rentable para conseguir la neutralidad de carbono que quiere conseguir la Unión Europea.

Qué es la electrificación de la demanda?
La electrificación es la solución más eficiente para descarbonizar la economía europea. Es el proceso de sustitución de los combustibles fósiles por electricidad en todos los sectores. La electricidad producida por energías renovables es la solución más eficiente y rentable para lograr los objetivos de descarbonización establecidos por la Unión Europea.

https://www.endesa.com/ca/els-nostres-compromisos/transicio-energetica/electrificacio


Sobre Endesa
Endesa es una compañía eléctrica líder en España y la segunda de Portugal. Además, es el segundo operador de gas del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización eléctrica, y ofrece servicios de valor añadidos orientados a la electrificación de los usos energéticos de hogares, empresas, industrias y administraciones públicas. Endesa está comprometida con los ODS de las Naciones Unidas y la responsabilidad social corporativa. En este último ámbito actúa también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.000 empleados. Endesa forma parte de Enel, una compañía eléctrica multinacional y un actor integrado líder en los mercados mundiales de la energía y las renovables [1].
[1] El liderazgo de Enel en las diferentes categorías se define por comparación con los datos financieros de sus homólogos en 2023. Perímetro de referencia: empresas cotizadas sin participación estatal mayoritaria.

Comentarios