La Ley Agraria centra la segunda sesión del Pacto por la Sostenibilidad

El Pacto Social y Político por la Sostenibilidad Económica, Social y Ambiental de las Illes Balears continúa esta semana con la segunda sesión de trabajo, centrada en la Ley Agraria, una herramienta esencial para avanzar hacia la sostenibilidad integral del territorio.
La reunión de hoy se ha celebrado en la Consejería de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social, presidida por la consejera Catalina Cabrer, acompañada por el director general de Diálogo Social y Transición Económica, José Antonio Caldés. Han participado el consejero de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, así como representantes de los consejos insulares de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, y de las principales entidades económicas y sociales vinculadas al sector: ASAJA, CAEB, PIME Baleares, CCOO, UGT, la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, representantes de los bodegueros y de los productos cárnicos y la FELIB.
La sesión ha servido para analizar cómo la Ley Agraria puede contribuir a los objetivos del Pacto por la Sostenibilidad, con el refuerzo de la soberanía y la seguridad alimentaria, la protección del paisaje rural y el fomento del relevo generacional en el sector agrario. Entre los temas tratados destacan las medidas para mejorar la competitividad y la rentabilidad de las explotaciones.
También se han abordado las iniciativas para impulsar el producto local, la venta directa y los circuitos cortos de comercialización, que favorecen una economía circular y una conexión más estrecha entre productores y consumidores.
Otro de los ejes principales ha sido la simplificación administrativa y el reconocimiento de actividades complementarias como el agroturismo, la energía agrovoltaica o la gestión forestal.
Cabe recordar que el Pacto por la Sostenibilidad ha iniciado esta semana la segunda fase, dedicada a concretar la Agenda de Transición. En total, se debatirán 48 propuestas surgidas de las 544 iniciales presentadas durante la primera etapa. La primera sesión, que se celebró ayer, se centró en la Ley de costas; hoy, se ha abordado la Ley agraria, y mañana, jueves 23, se dedicará a los fondos ITS destinados a mejoras en el mercado laboral.