El Govern continúa con las tareas de mantenimiento y limpieza de los torrentes de Baleares durante agosto

Las actuaciones aseguran un seguimiento constante del estado de los cauces y reducen posibles obstrucciones

Durante el mes de agosto de 2025, el Govern de las Illes Balears, a través de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua, ha continuado con las labores de limpieza, mantenimiento y mejora de varios tramos de torrentes de las Illes Balears. Este seguimiento regular permite garantizar la correcta evacuación de las aguas y proteger a las personas y los bienes ante episodios de lluvias intensas.

En Mallorca, los trabajos han incluido actuaciones en el torrente de s’Estret (1.660 metros lineales), en S’Arracó, y en el torrente d’Hortella (2.000 metros lineales) y en la acequia de la EDAR (1.530 metros lineales), en Sant Joan. En el torrente de Esporles (125 metros lineales) se ha procedido a la eliminación de malas hierbas y al corte de cañas. En los torrentes de Vinagrella (760 metros lineales) y de Búger (1.000 metros lineales), en Sa Pobla, se ha realizado la extracción de rizomas y vegetación. En el torrente de Manacor, en la zona rústica, se ha desbrozado y reconstruido un muro de piedra de 20 metros lineales, mientras que en la zona urbana se ha construido una escollera de piedra de 15 metros lineales para proteger un talud inestable. También se han llevado a cabo actuaciones en el torrente de Na Pedaç (2.200 metros lineales), d’Es Revolts (760 metros lineales) y des Millac (200 metros lineales), en Artà, así como en la acequia de s’Avenc (450 metros lineales), en Campos, con desbroce y extracción de vegetación arbustiva.

En Menorca, las tareas se han concentrado en el torrente d’Albranca, afluente del torrente de Trebalúger. Se ha desbrozado y vaciado 750 metros lineales y 8 metros de anchura, recuperando los tramos afectados por la DANA de agosto de 2024 y reforzando muros para incrementar la resiliencia ante futuros episodios de lluvias intensas.

En Eivissa, los trabajos se han centrado en el torrente des Port (219,6 metros lineales), donde se ha efectuado la extracción manual de rizomas, debido a la irregularidad del terreno. En el torrente de Sa Llavanera (663,3 metros lineales) se han realizado tareas de mantenimiento, y en el torrente d’en Planes (194,8 metros lineales), el uso de maquinaria se ha limitado al margen izquierdo en sentido aguas abajo por la geometría estrecha del cauce. En el torrente de Buscastell se ha construido un muro de hormigón armado revestido de piedra para reforzar su capacidad y prevenir posibles desprendimientos.

Estas actuaciones forman parte del servicio ordinario de conservación del dominio público hidráulico y permiten actuar de manera preventiva, reforzando la seguridad de la ciudadanía y la protección del territorio.

Este año, el Govern ha triplicado la partida destinada al mantenimiento y conservación de los torrentes, alcanzando los 17,1 millones de euros, que incluyen 1,5 millones aportados por el ITS, 5 millones por el factor de insularidad y 10,6 millones del subprograma de infraestructura hidráulica.

Comentarios