Ecovidrio y el Consell d’Eivissa lanzan la iniciativa ‘Net Green Homes’ para promover una red de estancias turísticas vacacionales (ETVs) comprometidas con el reciclaje

El objetivo es que los turistas asuman una responsabilidad con el reciclaje y el aprovechamiento de los recursos a través de unas sencillas prácticas

campanya_consell_ecovidrio_netgreenhomes-3
campanya_consell_ecovidrio_netgreenhomes-4

Ecovidrio, el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, y el Consell Insular d’Eivissa han lanzado hoy la iniciativa ‘Net Green Homes’ con el objetivo de promover en la isla una red de estancias turísticas vacacionales sostenibles y comprometidas con el reciclaje.

El acto de presentación ha tenido lugar esta mañana con la presencia del conseller de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Ignacio José Andrés Roselló; el coordinador de gerencia de Ecovidrio en Illes Balears, Ivan Tolsà; y representantes de los cinco ayuntamientos de Ibiza que participarán de este proyecto, Sant Josep de sa Talaia, Santa Eulària des Riu, Sant Joan de Labritja, Sant Antoni de Portmany y Eivissa.

‘Net Green Homes’ es una red, en la actualidad en las islas tanto de Ibiza como de Mallorca, de estancias turísticas vacacionales sostenibles y responsables con el cuidado del entorno a través de prácticas sencillas y efectivas, como el reciclaje de vidrio.

Formar parte de esta red, que cuenta con el aval del Consell Insular d’Eivissa, así como de los ayuntamientos de la isla de Ibiza y el Consell de Mallorca que se han sumado a la iniciativa, implica dotar a las estancias turísticas de la isla de un valor añadido al comprometerse con la promoción de prácticas sostenibles, cumpliendo así la normativa vigente en materia de gestión de residuos. Genera, a su vez, un impacto positivo y reputacional para el ETV en cuestión.

Cuando ingresas en la red adquieres el compromiso de informar al huésped que está en una ETV sostenible en cualquiera de sus comunicaciones; de facilitarle los cubos de reciclaje y la información de cómo reciclar los residuos generados adecuadamente (ubicación de los contenedores más cercanos o en su defecto frecuencias de recogida Puerta a Puerta de la zona); de la colocación de información visible en el alojamiento sobre la optimización del uso de agua y energía; así como de participar activamente en la comunicación de la red ‘Green Homes’, a través de diferentes medios como webs corporativas, redes sociales o mailing para ayudar a otros a sumarse a dicha iniciativa.

Asimismo, se ha habilitado una página web: netgreenhomes.com, en cuatro idiomas, español, catalán, inglés y alemán, para inscribir las ETVs en la red. También, una vez dado de alta, se facilita un kit gráfico corporativo, en el idioma que se precise, para su difusión y promoción como ETV sostenible.

Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio

El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales.  Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.

Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno.

Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.

Sobre Ecovidrio

Ecovidrio es el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen.  Desde 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases y el arranque de sus operaciones en 1998, Ecovidrio trabaja para hacer realidad la transformación de nuestros pueblos y ciudades ante los retos de la economía circular, para que el esfuerzo de empresas, administraciones y comunidades prospere gracias al conocimiento, dedicación y capacidad de innovación de la entidad.

A lo largo de más de 25 años, Ecovidrio ha diseñado un sistema de reciclaje eficaz, eficiente y sostenible; que cuenta con el compromiso y la confianza de casi 6.000 compañías envasadoras que hacen posible el reciclaje de vidrio a través del Punto Verde. Este sistema ha permitido que, hoy en día, se reciclen en España siete de cada diez envases de vidrio.

Comentarios