El Consell d'Eivissa confirma que el mercado británico consolida la desestacionalización: aumenta un 1,32% en 2025 durante los extremos de temporada

 El turismo británico se mantiene en 2025 respeto el año anterior con un índice de repetición del 64%, según datos del SITEivissa
WTM 1
WTM 2
WTM 3
WTM 4
WTM 5

 

La primera jornada de la feria World Travel Market de Londres, el encuentro turístico más importante del mundo, ha servido para comprobar como la desestacionalización se ha convertido en una realidad.

El mercado británico ha aumentado en la temporada 2025 un 1,32% respeto el año anterior y lo ha hecho, en los meses de marzo y abril. Una cifra que aumentará a final de año atendiendo las buenas perspectivas para los meses de octubre y noviembre.

Según datos del Sistema de Inteligencia Turística de Ibiza (SITEivissa), en noviembre se ofrecerán más de 8.000 plazas directas desde Reino Unido en Ibiza, casi un 3% más que el año anterior. “El mercado británico es clave para poder desestacionalizar, porque crece en los meses de marzo, abril, octubre y noviembre, mientras que se congela en temporada alta”, ha explicado el presidente Vicent Marí quien ha apostado por seguir promocionando productos fuera de temporada “como el producto familiar, el cultural, el patrimonial, el MICE o el deportivo, entre otros muchos”, ha concluido.

Además, el mercado británico tiene un comportamiento que lo convierte en prioritario para los agentes turísticos insulares, con un índice de repetición del 64% y una valoración de Ibiza como destino de 90 puntos sobre 100. “Esto demuestra el aprecio que tiene el británico por la isla de Ibiza, y es por eso que tenemos que trabajar para reforzar todas estas tendencias: explicar que Ibiza ha reducido plazas para los meses de julio y agosto y que ahora toca crecer en el resto del año”.

Reuniones destacadas
Durante el día de hoy el presidente Vicent Marí ha asistido a dos reuniones destacadas: por un lado, el cónsul general de Reino Unido en Cataluña y Baleares, Lloyd Milen, con quienes han abordado la transformación que está viviendo Ibiza en cuanto a reducción de oferta para turismo de excesos y aumento de la calidad turística, en lugar de cantidad.

Por otro lado, el presidente ha participado en una reunión organizada por la Consellería de Turismo, Cultura y Deportes del Govern de les Illes Balears con el turoperador TUI, que ha contado con la presencia de la presidenta Marga Prohens, y en la que se ha abordado como una de los principales hitos, la lucha contra el intrusismo de la que Ibiza es pionera, así como la necesidad de que los turoperadores aumenten su oferta en los meses de temporada media.

Comentarios