Turquía contraataca para recuperar el turismo que ha emigrado a Mallorca

|||

El gobierno de Turquía pagará a las empresas de cruceros 30 dólares por pasajero, siempre y cuando los buques tengan capacidad para más de 750 personas. Según recoge Tourinews, a ello se suman también subsidios para el combustible por valor de 6.000 dólares por cada chárter o vuelo regular a los touroperadores que llevan pasajeros a más de 10 aeropuertos de la nación turca.

Según el ministro de cultura y turismo del país, Nabi Avci, este incentivo financiero quiere "premiar a las empresas que aún siguen manteniendo al país entre sus rutas" y a la vez "volver a conquistar a todas aquellas que ya no operan en el país".

Casi todas las navieras importantes han retirado a Turquía de sus planes de viaje a causa de los problemas de seguridad que se han producido, como el intento de golpe de estado.  Estas situaciones de terrorismo y miedo han provocado un descenso de los turistas que han optado por pasar sus vacaciones en otros destinos.

Avci señalo que 2016 fue "un año difícil para el sector" y que el número de visitantes que recibió el país se redujo un 30% respecto al año anterior, manteniéndose en la cifra de 25,3 millones. Asimismo, el gasto cayó un 29,7% registrándose 22.100 millones aproximadamente.

Por eso, el gobierno turco ha decidio dar un paso más y aspira a convertirse en uno de los tres principales destinos turísticos del mundo.

Comentarios