El paro baja en Baleares en 44.500 personas y el empleo alcanza cifras récord

El mercado laboral balear ha vivido un segundo trimestre excepcional. Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Baleares ha logrado reducir el paro en 44.500 personas, un 46,25% menos que el trimestre anterior.
Esta bajada sitúa el número total de desempleados en 51.700 y la tasa de paro en el 7,41%, la más baja en este periodo desde que hay registros.
En paralelo, el número de ocupados en las islas ha alcanzado un máximo histórico con 91.800 nuevos empleos, lo que eleva la cifra total de trabajadores activos hasta los 646.300. La comunidad autónoma se posiciona así como la tercera región que más empleo ha creado en España en este periodo, solo superada por Cataluña y Andalucía.
La mayoría de los nuevos empleos se han generado en el sector privado y a jornada completa, destacando además el aumento de contratos indefinidos, que ya suponen más del 85% del total de asalariados. El sector servicios, muy vinculado a la temporada turística, ha sido el motor de esta mejora, con una caída del paro superior al 50%.
En cuanto a los colectivos, el paro femenino bajó en 28.600 mujeres, mientras que entre los menores de 25 años se redujo en 6.300 personas, lo que sitúa la tasa de paro juvenil en el 13,99%. Por sectores, solo la agricultura registró un leve aumento del desempleo, con 200 personas más.
Con estos resultados, Baleares consolida su liderazgo en la creación de empleo durante la campaña de primavera-verano, y se confirma como una de las comunidades con mejor comportamiento laboral en el conjunto del país.