Italia se adelanta a Mallorca: toda una región será cerrada al turismo masivo

cinqueterre

En Italia ya se ha dado un paso más en la polémica que recorre todo el litoral mediterráneo. ¿Hay que dejar que los turistas, todos los turistas, pueden llegar a cualquier rincón y ocuparlo? ¿Hay que imponer límites? ¿Hay que reservar determinadas zonas para hacerlas más exclusivas? En la región italiana de Cinque Terre ya están en marcha medidas para no dejar llegar a más viajeros.

Cinque Terre es un parque nacional habitado que está catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su pintoresco panorama, como la Serra de Tramuntana y la isla de Menorca entera. Los visitantes tendrán que pagar por visitar la región. Y se establecerá un tope máximo de turistas por día. A partir de esta cifra, ya no podrá acceder ni uno más.

En el año 2015 fueron un total de 2,5 millones los turistas que visitaron el parque nacional. Confluyen en él cinco bellísimos pueblos interconectados por un paisaje montañoso y terrazas espectaculares al borde del mar de Liguria.

El proyecto es que de los 2,5 millones de visitantes de 2015 se pasen a solamente 1,5 en los próximos años. También se limitará la llegada de cruceros.

“Ciertamente, seré criticado por esto, pero para nosotros es una cuestión de supervivencia”, afirma el presidente del parque nacional.

Para llevar este proyecto adelante, los caminos de acceso a través de las montañas cuentan con dispositivos que contabilizan la cantidad de personas que entran en los pueblos, todos ellos de origen medieval. Cuando se alcanza el número límite, las puertas se cierran.

Los boletos de acceso se venderán online.

El objetivo es evitar la masificación actual en los cinco pueblos y en sus caminos de acceso. En ocasiones, la concentración de miles de personas en tan escaso territorio ha sido calificada de “angustiosa”.

Comentarios