El conseller insular de Medio Ambiente asiste a la Jornada de Voluntariado de Pedra en Sec que se celebra este sábado en Raixa

Pedro Bestard también ha visitado a los participantes del curso de iniciación a la construcción de marges que se está celebrando en la finca pública, con motivo de la Semana Europea del Patrimonio de Piedra en Seco

El vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha asistido a la Jornada de Voluntariado organizada este sábado en la finca pública de Raixa, en la que los participantes conocen, a través de una experiencia vivencial, el proceso de reconstrucción de un muro de pedra en sec. 

Esta actividad lúdica y de aprendizaje se enmarca en la Semana Europea del Patrimonio de Piedra en Seco que organiza el departamento de Medio Ambiente del Consell de Mallorca, y que se desarrollará hasta el 4 de octubre. La iniciativa está promovida por la asociación internacional Red Europea de Piedra en Seco (REPS) que tiene como finalidad dar a conocer el proyecto de creación de una ruta europea del patrimonio de piedra en seco, como itinerario cultural.

El consejero Bestard, ha agradecido a la docena de voluntarios que se han acercado hasta la finca pública de Raixa por su participación en esta jornada de voluntariado- «Con este tipo de actividades queremos contribuir a la conservación de nuestro valioso patrimonio de piedra en seco y que la ciudadanía se conciencie de la importancia de conservarlo», ha señalado Bestard. A la visita, también ha asistido el director insular de Medio Ambiente, Luis Rubí.

La Jornada de Voluntariado está organizada conjuntamente con la asociación Més que pedra y los trabajos se realizan en el camino de la finca pública de Raixa, que forma parte de la variante 5 de la Ruta de Piedra en Seco, y consisten en la reconstrucción de las paredes de piedra en seco de un tramo del camino.

Visita a los participantes en el Curso de iniciación a la construcción de marges

Posteriormente, el consejero de Medio Ambiente ha comprobado de primera mano el trabajo que están realizando los 15 integrantes del Curso de iniciación a la construcción de marges, una acción formativa de la Escola de Margers, que se está desarrollando también en la finca pública de Raixa. 

Pedro Bestard ha explicado que «el objetivo del curso es proporcionar unos conocimientos básicos de la técnica con la finalidad de acercarla a la ciudadanía y fomentar las buenas prácticas».

El curso se inició ayer, 26 de septiembre, con una sesión teórica de dos horas y se completará con sesiones prácticas los sábados 27 de septiembre y 4, 11 y 18 de octubre, durante las cuales los participantes aprenderán a construir un marge.
Esta edición forma parte del proyecto europeo Carrefour européen du Savoir-faire des Pays de la Pierre Sèche, cofinanciado por la UE en el programa Erasmus+, en el que también participan socios de Croacia, Grecia y Francia.

Excursión geológica por la Ruta de Piedra en Seco

La última de las actividades programadas tendrá lugar el sábado 4 de octubre y consistirá en una excursión guiada alrededor del embalse de Cúber, situado en el corazón de la serra de Tramuntana, que permitirá comprender cómo se formó la Serra y por qué se escogió esta zona para construir dos embalses de agua.

La institución insular, en colaboración con la Asociación de Geólogos de las Islas Baleares (AGEIB), invita a descubrir la geología de una zona del principal itinerario senderista de Mallorca.

Comentarios