Frontex mantiene la búsqueda aérea de los migrantes desaparecidos tras localizarse una patera a la deriva al sur de Cabrera
El dispositivo, que integra medios aéreos de Frontex y Salvamento Marítimo, comenzó el 13 de noviembre después de que familiares de uno de los ocupantes alertaran de un mensaje de socorro recibido desde la embarcación, que afirmaba encontrarse a unas 50 millas al sureste de las Pitiusas. El avión de Frontex acudió a la posición indicada, pero al no encontrar rastro de la patera amplió el área de búsqueda al sur de Formentera, dentro de la zona SAR española.
Paralelamente, la embarcación Guardamar Concepción Arenal salió desde Ibiza hacia el punto señalado, aunque también sin éxito. A estas tareas se sumó el helicóptero Helimer, con base en Palma, que sobrevoló el área al sur de Cabrera sin localizar la embarcación.
En los días posteriores se emitió un aviso a navegantes y se solicitó el apoyo de los medios aéreos de Frontex dentro de sus operaciones periódicas. Finalmente, el día 19 se encontró la patera con cinco supervivientes, quienes afirmaron que el bote llevaba aproximadamente nueve días a la deriva y que habían partido 23 personas en total.
Las labores de búsqueda se han visto dificultadas por las malas condiciones marítimas provocadas por la borrasca Claudia, que ha reducido la visibilidad y complicado la navegación en la zona.