Govern aprueba un nuevo decreto

El Govern aprueba un nuevo decreto ley para frenar el crecimiento turístico y combatir la oferta ilegal en Baleares

El Consell de Govern ha aprobado este viernes el nuevo Decreto ley de medidas de contención turística, una normativa que pone freno a la creación de nuevas plazas en viviendas plurifamiliares.

Con el respaldo parlamentario del Grupo Popular y Vox, el decreto entra en vigor con el objetivo de ordenar el modelo turístico de Baleares y encarar de manera efectiva los retos de sostenibilidad y presión residencial.

El decreto reactiva el sistema de intercambio de plazas turísticas sin posibilidad de crecimiento y abre la puerta a procesos de reconversión de oferta obsoleta.Uno de los puntos clave del decreto es la prohibición de nuevas plazas turísticas en viviendas plurifamiliares, una medida que se aplicará de forma general en todas las islas. Las licencias existentes que quieran renovarse deberán cumplir criterios más estrictos de calidad.

Según ha explicado el conseller Jaume Bauzá, el objetivo es claro.

Asimismo, se activa una bolsa transitoria vacía para recoger las plazas que se den de baja, garantizando así que no se produzca un aumento neto del número de plazas. También se permite el cambio de uso de antiguos establecimientos turísticos a viviendas exclusivamente residenciales, mientras los consells insulares fijan su techo de plazas y carga turística para levantar la actual moratoria.

El portavoz del Govern balear ha destacado que las plazas turísticas concedidas durante la anterior legislatura son las que se mantienen vigentes, y ha subrayado que en ningún caso se está contemplando su ampliación.

El decreto contempla una subida del 25 % en las sanciones a la oferta turística ilegal, con multas que pueden alcanzar hasta los 500.000 euros en los casos más graves. Además, las plataformas de comercialización estarán obligadas a exigir el número de registro turístico del alojamiento, siendo responsables de posibles infracciones junto con los propietarios.

Comentarios