El IMAS y la Escuela Universitaria ADEMA impulsan la salud bucodental y nutricional entre las personas mayores usuarias de los CPAP

El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores.

adena
adema

 

El presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Guillermo Sánchez, y el director general de la Escuela Universitaria ADEMA, Carlos López, han firmado hoy un convenio de colaboración entre ambas instituciones en la sede del IMAS para desarrollar talleres y actividades formativas orientadas a la promoción de la salud bucodental y nutricional en personas mayores.

El acto ha contado también con la presencia de la directora insular de Promoción de la Autonomía Personal, Catalina Maria Mascaró, de miembros del equipo docente de ADEMA, la jefa de Estudios del Grado en Nutrición Humana y Dietética, Alicia Julibert, y la coordinadora del Grado en Odontología, Daniela Vallejos.

El acuerdo establece un marco de cooperación para la realización de actividades y sesiones formativas dirigidas a las personas usuarias de los Centros de Promoción de la Autonomía Personal (CPAP) del IMAS, con el objetivo de mejorar su salud bucodental y nutricional. Las acciones estarán dirigidas por alumnado de los grados en Odontología y en Nutrición Humana y Dietética de ADEMA, bajo supervisión docente, e incluirán estrategias de aprendizaje participativo, actividades presenciales y materiales educativos complementarios.

Este proyecto permitirá ofrecer herramientas y conocimientos prácticos a las personas mayores para favorecer una alimentación equilibrada y mantener una correcta higiene oral, dos factores clave para un envejecimiento activo y saludable.

Además, estas actividades fomentan la socialización, la participación activa y la toma de conciencia sobre la propia salud, aspectos esenciales para mejorar la autoestima y prevenir situaciones de aislamiento o deterioro funcional. El contacto directo con los futuros profesionales sanitarios también contribuye a generar un entorno de respeto, escucha y atención personalizada. Al mismo tiempo, los futuros profesionales podrán aplicar sus conocimientos en un entorno real, lo que contribuye a su formación integral con una mirada social y comunitaria.

El presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, ha destacado que “esta colaboración refuerza nuestro compromiso con la prevención y la promoción de la salud entre las personas mayores, poniendo a su alcance recursos prácticos y adaptados para mejorar su bienestar cotidiano». Además, ha subrayado que «los CPAP                 son un espacio privilegiado para llevar a cabo iniciativas que mejoren la calidad de vida de nuestra gente mayor y fomenten su autonomía».

El director general de ADEMA, Carlos López, ha explicado que “este proyecto responde a una necesidad real desde una perspectiva multidisciplinar y comunitaria en este segmento poblacional”. Además, se alinea con las políticas públicas de promoción del envejecimiento activo, prevención de la dependencia y atención centrada en la persona, al tiempo que refuerza el compromiso de la universidad con el entorno social y la formación de profesionales con sensibilidad y vocación de servicio.

Por otro lado, Carlos López, ha explicado que “los contenidos de los talleres se centrarán en dos ejes fundamentales: la salud bucodental y la alimentación saludable. Por un lado, se abordarán prácticas de higiene oral, detección precoz de problemas como caries, enfermedad periodontal o cáncer oral, así como el uso adecuado de prótesis. Por otro, se tratarán temas relacionados con la nutrición en la tercera edad, poniendo especial énfasis en la dieta mediterránea, la prevención de la desnutrición y el fortalecimiento del sistema inmunológico mediante una alimentación equilibrada.

Con esta iniciativa, el Consell de Mallorca, a través del IMAS, consolida su apuesta por la promoción de la autonomía personal y el trabajo en red con entidades del tercer sector y del ámbito académico para avanzar hacia una sociedad más comprometida y saludable.

Comentarios