Prisión permanente revisable crimen Sa Pobla

La sentencia del doble asesinato de Sa Pobla condena al criminal confeso a prisión permanente revisable

Alí Kuch, el doble asesino de Sa Pobla, pasará (como mínimo) 25 años en la cárcel. Sin rebaja de penas ni medidas que atenúen la condena.

Los magistrados, tras el veredicto de culpabilidad del jurado popular, han aplicado la mayor pena posible del Código Penal español por matar a su esposa embarazada, a la que clavó un cincel, y, después, por estrangular a su hijo de siete años.

25 años de prisión. Alí Kuch no saldrá de la cárcel hasta el año 2050. Y, después, se revisará su caso para que, entonces, un tribunal decida si ya puede salir o tiene que seguir encerrado.

Esta es la sentencia dictada por la magistrada que ha presidido el tribunal que condena al doble asesino de Sa Pobla tras el veredicto del jurado popular.

Y es que las pruebas son incontestables.

Alí mató con un cincel a Wrada, su esposa embarazada, y después a su propio hijo de siete años estrangulándolo, lo que se ha encuadrado dentro del tipo penal del asesinato con alevosía y ensañamiento, con el agravante de parentesco y discriminación de género, además de un delito de aborto.

Todo después de meses de abusos, maltratos, vejaciones y violencia en el seno de la familia.

El auto produce escalofríos por la frialdad del asesino. La magistrada describe como mató a su propio hijo: apretando lentamente el cuello del menor e inmovilizándolo con sus pies. Y es que en las chanclas de Alí Kuch aparecieron fibras de la camiseta del niño.

La sentencia, además, señala las indemnizaciones que el doble asesino deberá pagar a los familiares de las víctimas. En total, ochocientos mil euros a sus suegros y a los hermanos de Wrada.

Esta resolución es la primera que se dicta en Baleares con una condena de prisión permanente revisable. Además, la sentencia no es firme ya que cabe recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Baleares.

Comentarios