Emergencias desactiva el IG1 del Plan Meteobal en todas las Islas

La Dirección General de Emergencias e Interior del Govern de les Illes Balears ha desactivado esta mañana la alerta naranja (IG-1) del Plan Especial ante Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOBAL) en todas las Illes Balears, activada estos días a consecuencia del episodio de lluvias y tormentas.

A partir de ahora, solo se mantiene activada la alerta amarilla (IG-0) en Mallorca, especialmente en las zonas del Interior y del Levante, donde todavía podría producirse algún chubasco ocasional en torno al mediodía, que puntualmente podría ser localmente fuerte. Aun así, la situación meteorológica ha ido mejorando de manera progresiva a lo largo de la madrugada y de la mañana, con una clara tendencia hacia la estabilización de las condiciones atmosféricas.

Durante el episodio, Emergencias 112 ha registrado un total de 95 incidencias: 92 en Mallorca, 2 en Menorca y 1 en Ibiza, todas ellas ya controladas. Los incidentes han sido principalmente por caída de árboles, inundaciones de bajos y de la vía pública, así como acumulación de agua en la calzada.

Las localidades más afectadas por las lluvias han sido Palma (47), Calvià (19), Algaida (4), Andratx (4), Manacor (3), Marratxí (3) y Llucmajor (2). Con menor incidencia también se han registrado casos en Artà, Bunyola, Ciutadella, Deià, Escorca, Ferreries, Puigpunyent, Sant Joan, Santa Eulària, Santa Maria, Ses Salines, Valldemossa y Vilafranca.

Por parte de la Dirección General de Emergencias e Interior, el balance del episodio ha sido positivo. La rapidez en la resolución de los incidentes ha reflejado la buena coordinación entre todos los organismos de emergencias implicados, que estaban preparados para actuar con eficacia e inmediatez ante cualquier situación.

La DGEI quiere agradecer la colaboración de la ciudadanía y el trabajo desarrollado por los servicios de emergencia, ayuntamientos y consejos insulares, que han actuado de manera coordinada para dar respuesta a los incidentes. También recuerda que, pese a la desactivación de la alerta naranja, es importante mantener la precaución y seguir las recomendaciones básicas de autoprotección ante posibles lluvias intensas.

Entre estas medidas, se recomienda circular con prudencia por las carreteras, especialmente en la zona de la Serra de Tramuntana, donde todavía persiste el riesgo de que se produzcan desprendimientos puntuales de piedras y caída de árboles.

Comentarios