Crece un 21% la inversión en construcción en Baleares y se prevé que continúe al alza en 2025

La inversión total en construcción sube en Baleares en 2024. Lo hace en más de un 21%, aunque desde la Asociación de Constructores de Baleares aseguran que este crecimiento no satisface la demanda de vivienda.  Asimismo, se recuperan las cifras de inversión pública. Sin embargo, los constructores denuncian un exceso de trámites administrativos que dificultan nuevas obras. Para el 2025, se prevé que la inversión en construcción continúe al alza. Nuestra compañera Marta Pérez nos amplía esta información. 

La inversión pública en construcción crece más de un 57%, aunque la mayor aportación económica proviene de la parte privada con más de 1.700 millones de euros. En concreto, las pitiusas lideran el incremento de la actividad. 

Por otro lado, los constructores aseguran que el IBAVI no ha licitado ningún proyecto durante el pasado año. Una realidad que perjudica aun más, la falta de vivienda. 

Asimismo, aseguran que la rehabilitación de edificios es el futuro de la construcción que actualmente ocupa el 40% de las obras, aunque no es útil para conseguir vivienda asequible. Además, consideran que algunas medidas del Govern, son positivas para el sector. 

En relación a la falta de mano de obra cualificada, la Asociación de Constructores celebra un crecimiento del 1,8% respecto al 2023, aunque asegura que no es suficiente. 

Los constructores también celebran el nuevo registro implantado por el Consell de Mallorca para agilizar las demoras en la concesión de obras municipales e insisten en que se extienda a las demás instituciones insulares. 

Así, las previsiones para el 2025 mantienen la misma tendencia y se prevé que continúen al alza. Asimismo, la Asociación de Constructores de Baleares reclama una respuesta más rápida por parte de las administraciones y un sistema de revisión de precios actualizados para evitar que las obras ya licitadas, queden desfasadas y sin construir. 

 

Comentarios