El Hospital Sant Joan de Déu presenta una técnica innovadora de neurorehabilitación en sus instalaciones

El Hospital Sant Joan de Déu incorpora en sus instalaciones un electroestimulador magnético transcraneal, único en Baleares para terapias de neurorehabilitación tales como valorar la movilidad del brazo tras padecer un ictus.

Este lunes, en el Hospital Sant Joan de Déu, un referente en la rehabilitación de daño cerebral y medular en las islas, se ha presentado el electroestimulador magnético transcraneal, una técnica de neuroestimulación que se enfoca en valorar y tratar problemas como alteraciones del habla por daño cerebral, dolor crónico sin respuesta a medicamentos, y la depresión en problemas neuropsiquiátricos.

"Es una bobina electromagnética que se aplica sobre el cuello cabelludo de forma ambulatoria y genera un campo eléctrico que estimula neuronas -que modulan neurotransmisores-, según lo que queramos hacer. Esto genera nuevos circuitos cerebrales", explica la doctora Susana Holub, jefa del servicio de rehabilitación de Sant Joan de Déu.

La adquisición de esta técnica ha sido posible gracias a la Fundación Barceló. "Estamos de enhorabuena porque ganamos en calidad de servicio", asegura la consellera de Salud, Manuela García.

Además, el Hospital Sant Joan de Déu está actualmente inmerso en el desarrollo de diversas terapias robóticas avanzadas que prometen ofrecer un nuevo horizonte de recuperación y calidad de vida de pacientes por condiciones neurológicas.

Comentarios