La presidenta Prohens entrega los premios de reconocimiento a la labor de los servicios que luchan contra las violencias machistas, con motivo del 25N

El Govern ha homenajeado a seis servicios y entidades que desarrollan una labor imprescindible en la atención, protección y acompañamiento de las víctimas de violencia machista en todo el territorio

El Govern de les Illes Balears ha celebrado, en el patio de Can Balaguer, el acto institucional con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N). El acto, presidido por la presidenta Margalida Prohens, ha reunido a representantes institucionales, entidades y profesionales de todas las islas en una jornada marcada por la reivindicación, la memoria y el compromiso colectivo.

La presidenta ha recordado que «debemos seguir alzando la voz para continuar rompiendo silencios y seguir luchando todos por la erradicación de la violencia machista». Durante su intervención, también ha señalado que las cifras de asesinatos machistas «nos obligan y nos exigen hablar, actuar y proteger», y ha subrayado la necesidad de una protección efectiva por parte de todas las administraciones.

Reconocimiento a seis servicios esenciales de las Illes Balears

El Govern ha homenajeado a seis servicios y entidades que desarrollan una labor imprescindible en la atención, protección y acompañamiento de las víctimas de violencia machista en todo el territorio. Los reconocimientos han sido entregados por la presidenta del Govern, Margalida Prohens; la consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, y la directora del Instituto Balear de la Mujer, Catalina Salom.

Han sido reconocidos el Servicio 24 Horas del IBDONA, que gestiona 4.500 llamadas anuales y ofrece atención permanente a las víctimas; en el caso del Centro de Crisis de Ibiza, se ha valorado el trabajo de su equipo y el impulso del modelo de atención especializada a la violencia sexual en la isla, y en cuanto al Punto de Información y Atención a las Mujeres de Formentera, ser un referente en la atención de proximidad y en la respuesta inmediata ante situaciones de urgencia.

También han sido distinguidos la Federación de Entidades Locales de las Illes Balears (FELIB), que aglutina el esfuerzo municipal para la prevención, detección y coordinación de políticas contra las violencias machistas a través de las mesas de coordinación local de los ayuntamientos; la Unidad de Protección Familiar de la Policía Local de Palma, esencial en la respuesta a emergencias, acompañamiento psicológico y tramitación urgente de atestados, y la Guardia Civil de Menorca, por el desarrollo de la Sala Amable, un espacio adaptado en el cuartel de Maó que garantiza privacidad, seguridad y tranquilidad a mujeres y menores víctimas de violencia machista.

Un acto para el recuerdo

El acto ha incluido varios momentos institucionales y de conmemoración, entre los que destacan la lectura del manifiesto del 25N, a cargo de la directora del IBDONA, y un espacio de recuerdo a las mujeres asesinadas este último año.

La presidenta ha destacado que «cuando la ciudadanía habla, cuando alza la voz, la red de protección funciona, reivindicando así la necesidad de que ninguna agresión quede silenciada.

El acto ha puesto de relieve que la erradicación de la violencia machista requiere tanto la firmeza de las administraciones como la voluntad colectiva de la ciudadanía. Solo desde la implicación compartida y desde la valentía de alzar la voz puede garantizarse un entorno de respeto y protección para todas las mujeres.

Comentarios