El Govern reclama a la UE un papel central para las regiones en el nuevo Pacto para el Mediterráneo

Las Illes Balears participan en la Cumbre Euromediterránea e impulsan una Declaración conjunta de cooperación territorial.

 

Cumbre Europea Regiones
Cumbre Europea Regiones

El Govern de las Illes Balears ha participado en la Cumbre Euromediterránea de Regiones celebrada en el Palau de Pedralbes de Barcelona, en el marco del 30.º aniversario del Proceso de Barcelona. La directora general de Relaciones Institucionales y con el Parlamento, Xesca Ramis Pons, ha representado al Ejecutivo balear en un encuentro que ha reunido a 42 regiones mediterráneas y que ha culminado con la aprobación de una Declaración conjunta destinada a reforzar el liderazgo regional en la implementación del nuevo Pacto para el Mediterráneo.

Esta Declaración defiende que el futuro del Mediterráneo es común e interdependiente, y que solo es posible avanzar con una cooperación real entre regiones, ciudades e instituciones europeas. El texto destaca que las regiones son las administraciones que cuentan con la proximidad necesaria para traducir las prioridades europeas en actuaciones concretas, y reclama una gobernanza multinivel que integre la mirada local en todas las fases del Pacto: planificación, implementación y evaluación. También pone el acento en los grandes retos mediterráneos —sostenibilidad, gestión de los recursos hídricos, cohesión social, movilidad y transición energética— y en la necesidad de que las soluciones nazcan del propio territorio.

Por ello, las Illes Balears y el resto de regiones firmantes han instado a la Comisión Europea a situar a los entes regionales y locales en el centro del primer Plan de Acción del Pacto; a crear un comité de seguimiento con base en el territorio, que garantice una evaluación rigurosa y continuada; y a impulsar un fondo de asistencia técnica para la cooperación descentralizada, cofinanciado con otros donantes.

Durante su intervención, la directora general Xesca Ramis ha subrayado el valor político de la Declaración: «las regiones conocemos de cerca las necesidades de las personas y sabemos transformar las prioridades europeas en proyectos útiles. La Declaración que hoy hemos aprobado marca un camino claro: un Mediterráneo cohesionado y sostenible solo será posible si reforzamos la cooperación territorial y le damos instrumentos reales».

Con su apoyo a la Declaración conjunta, el Govern de las Illes Balears quiere contribuir a abrir una nueva etapa en la cooperación euromediterránea, en la que las decisiones se tomen con una mirada más cercana al territorio y orientada a resultados tangibles.

Comentarios