Lloseta hace público el reparto de las áreas de gestión con la voluntad de mejorar el día a día de los llosetins

El alcalde de Lloseta, Xema Muñoz, ha firmado los decretos de delegación de alcaldía que recibirán el visto bueno del pleno municipal que se celebra este miércoles.

El nuevo equipo de Gobierno, integrado por seis concejales del PSIB-PSOE y por un concejal de El Pino, "tendrá como objetivo prioritario consolidar la tarea iniciada la pasada legislatura para mejorar el día a día de los llosetins y conseguir un pueblo aún más limpio , y abierto a las personas con más y mejores servicios públicos para ofrecer una mayor calidad de vida a todos los residentes ".

Según el reparto de Áreas el alcalde, asumirá directamente las áreas de Urbanismo, Contratación, Relaciones Institucionales, Servicios municipales y Personal.

Además habrá tres tenientes de alcalde que serán Margalida Villalonga, Tomeu Ripoll y Llorenç Guardiola.

Villalonga asumirá la gestión de las competencias de Agua, Saneamiento y Alcantarillado así como las relacionadas con Economía y Hacienda. También asume las competencias en Participación Ciudadana y transparencia, tareas de comunicación, nuevas tecnologías y cultura.

Por su parte Tomeu Bestard será concejal delegado de Patrimonio y Educación incluyendo la biblioteca, la escuela de música y la relación con las entidades deportivas.

El tercer teniente de alcalde Lorenzo Guardiola gestionará las áreas de Medio Ambiente, Agricultura: la Gestión de la Piscina Municipal y la Escuela de Verano así como la gestión de las instalaciones deportivas.

La concejala Francisca Campins tendrá en sus manos las áreas de Ferias y Fiestas, Recursos humanos, limpieza de Edicifio municipales, Policía Local y Seguridad y Movilidad.

Antonia Massanet ocupará de las áreas de servicios sociales, sanidad y consumo mientras que el edil Francisco Abolafio tendrá adscritas las competencias en Juventud y Ocio, Comercio e Industria, Turismo, Fomento y Empleo.

Por otra parte en el próximo plenario aprobarán las asignaciones públicas a los concejales. Esta legislatura habrá una dedicación parcial del 50% para la concejala Margarita Villalonga con un total de 1.700 euros brutos mensuales y otras dos del 30% para Francisca Campins y Antonia Massanet por un valor de 950 euros brutos mensuales.

El resto de integrantes del equipo de gobierno cobrarán por asistencia a plenos, comisiones o juntas de gobierno entre 175 y 370 euros dependiendo de cada asistencia.

Comentarios