Jaime Martínez Llabrés reclama a SEPES que respete las prioridades de Palma en el desarrollo urbanístico de Son Busquets

Martínez Llabrés ha trasladado a Leire Iglesias la necesidad de que el desarrollo del Plan del Ministerio y SEPES para Son Busquets  se alinee con la voluntad del Ayuntamiento, las reivindicaciones vecinales y con las necesidades reales de la ciudadanía de Palma.
reunion_palma

El alcalde se ha reunido en Madrid con la directora general de la entidad pública para trasladarle las propuestas del Ajuntament y de las asociaciones vecinales

Palma, 15 de julio de 2025.- El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, se ha reunido este martes con la directora general de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), organismo dependiente del Ministerio de la Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno de España, Leire Iglesias, acompañado por el regidor de Urbanismo, Óscar Fidalgo, y del Gerente de Urbanismo, Bartolomé Abad.

Martínez Llabrés ha trasladado a Leire Iglesias la necesidad de que el desarrollo del Plan del Ministerio y SEPES para Son Busquets  se alinee con la voluntad del Ayuntamiento, las reivindicaciones vecinales y con las necesidades reales de la ciudadanía de Palma.

Desde el equipo de gobierno municipal se han planteado una serie de propuestas técnicas y urbanísticas que, tal como ha manifestado el alcalde, son “imprescindibles para garantizar un desarrollo equilibrado, sostenible y al servicio de los palmesanos”. En este sentido, Martínez ha destacado que “Palma no puede ser un simple receptor pasivo de planes cerrados desde Madrid; aquí sabemos lo que la ciudad  necesita y estamos decididos a defenderlo”.

Entre los puntos planteados por el alcalde  en la reunión figuran los siguientes:  

•    Diversificación de la vivienda: El Plan debe incorporar distintas tipologías de vivienda —vivienda libre,  de precio limitado, y de protección oficial— con el objetivo de generar un tejido urbano socialmente equilibrado. Una demanda que sido expresada reiteradamente por las asociaciones vecinales.

•    Reducción de la edificabilidad de uso terciario, que el Ayuntamiento considera excesiva en el contexto urbano que se está ordenando.

•    Revisión de los equipamientos previstos, como centros escolares, sanitarios y sociales, a fin de garantizar que cumplen los estándares definidos por los organismos del Govern de les Illes Balears y otras administraciones competentes.

•    Adaptación del Plan a las necesidades reales de movilidad, teniendo en cuenta las conexiones viarias con la carretera de Valldemossa y la calle Alfons el Magnànim, así como una mejor previsión de las plazas de aparcamiento.

•    Cómputo de la vivienda dotacional dentro del total de las 831 viviendas previstas, o como porcentaje de la edificabilidad de uso terciario, con el fin de dar coherencia al planeamiento y garantizar su viabilidad jurídica y funcional.

El alcalde ha ofrecido a SEPES un marco de colaboración institucional basado  en el diálogo para consensuar una propuesta “que no se demore más en el tiempo”. En este sentido, ha destacado la predisposición del  SEPES y el compromiso para acelerar el proceso que permita avanzar en el desarrollo de Son Busquets tras décadas de parálisis.

Ambas partes se han emplazado a una nueva reunión que tendrá lugar la próxima semana en Palma para continuar trabajando en el plan especial de Son Busquets.

Comentarios