Emaya intensifica los trabajos de eliminación de malas hierbas y consigue un incremento del 75 por ciento de la superficie desbrozada

Así lo refleja el balance comparativo entre 2023 y 2024, mientras que a lo largo del primer semestre de 2025 el registro ya casi iguala las cifras de hace dos años 
Desbrossament després
Desbrossament després

El Ajuntament de Palma, a través de la empresa municipal Emaya, está apostando esta legislatura por un sustancial refuerzo de los medios destinados a las tareas de desbroce, proporcionando cobertura a todas las barriadas y espacios de la ciudad e incrementando las frecuencias de actuación para alcanzar objetivos más ambiciosos.

Ya a lo largo del año anterior, se logró una notable mejora del balance relacionado con esta actividad, de tal forma que los operarios efectuaron el desbroce de un 75 por ciento más de superficie por metros lineales (m.l.) que en el ejercicio de 2023, con un incremento total superior al millón de m.l. (concretamente, 1.090.085,26)

El informe realizado por Emaya refleja que en 2024 se efectuaron labores de desbroce que cubrieron una superficie por encima de los 2,5 millones de m.l (2.547.084), mientras que en el ejercicio anterior la cifra se situó por debajo del millón y medio de m.l. (1.456.998,74).

A lo largo de 2025, contabilizando el período comprendido entre los meses de enero y junio, el registro de superficie desbrozada se acerca ya al que se obtuvo durante la totalidad del año 2023, situándose por encima de 1,3 millones de m.l. (1.331.112).

Este balance es el resultado directo del incremento de medios humanos y técnicos dedicados por Emaya a los trabajos de desbroce, una acción destinada a limpiar un terreno eliminando la vegetación no deseada, entre la que se incluyen las malas hierbas, las hierbas altas, los arbustos y las ramas que crecen de forma descontrolada.

De esta forma, en el período actual, el desbroce realizado en las barriadas se lleva a cabo a lo largo de tres veces al año, mientras que las actuaciones en las calles principales de los diferentes sectores territoriales de Palma han aumentado a cuatro veces. Anteriormente, en ambos casos, estos trabajos se desarrollan únicamente dos veces al año.

Al mismo tiempo, se han incorporado nuevos espacios que antes no eran objeto de estas intervenciones, como la limpieza de las zonas de ocio canino, donde en estos momentos se actúa tres veces al año. Igualmente, el desbroce de estos espacios se realiza cuatro veces al año, el doble de las que se efectuaban en el pasado.

Las intervenciones comprenden también las tareas de desbroce en pasillos y paseos peatonales en zonas como Nou Llevant y localizaciones análogas, donde actualmente los operarios realizan su trabajo con una periodicidad de dos meses, mientras que anteriormente la frecuencia oscilaba entre las tres y las cuatro veces al año. 

Las intervenciones programadas por Emaya también tienen presente las necesidades de desbroce existentes en los polígonos industriales, con una frecuencia de dos veces al año, una más de las que se llevaban a cabo anteriormente en emplazamientos como el entorno de sa Indioteria y los polígonos de Son Castelló y Can Valero.

En cuanto al actual mes de julio, a lo largo de la primera quincena, los operarios han actuado en una superficie superior a los 76.600 metros lineales (exactamente, 76.605 m.l.), distribuidos en tres grandes segmentos territoriales: los barrios de Son Rapinya, Sant Agustí y Cala Major, donde se ha procedido al desbroce, en cifras globales, de 41.400 m.l, las principales calles del sector 1-2, que comprende, entre otras zonas, las calles con más actividad y afluencia de peatones de Pere Garau, Foners, Nou Llevant, La Soledat Sud, La Soledat Nord, Son Gotleu, Can Capes, Son Fortesa Sud y Els Hostalets, con un registro obtenido que supera los 12.000 m.l. (concretamente, 12.095); y, finalmente, un tercer conjunto de actuaciones que se han desarrollado en los polígonos industriales de Palma, con los siguientes resultados: más de 4.700 m.l. de desbroce en Son Rossinyol (4.725), ligeramente por encima de los 7.000 ml en Son Morro (7.076), y más de 11.300 m.l. en Son Oms (11.309).

La previsión de Emaya es mantener activo este refuerzo del servicio a lo largo de este año, ya que está suponiendo un aumento considerable de la frecuencia de las tareas de desbroce, además de la incorporación en el plan de ruta de espacios que anteriormente no disponían de este tipo de cobertura, como las zonas de ocio canino.

Actualmente, y como fruto de la planificación realizada por la empresa municipal con vistas a la segunda quincena del mes de julio, los operarios están efectuando trabajos de desbroce en las principales calles de las barriadas de Camp Redó, Bons Aires, Cas Capiscol, Arxiduc, Plaça de Toros, Son Oliva, s'Olivera, Amanecer, es Fortí, Son Cotoner, Santa Catalina, Son Armadans, es Jonquet, Son Espanyolet, Camp d'en Serralta, Son Dameto, sa Teulera y el entorno del antiguo hospital de Son Dureta.

Igualmente, las intervenciones se están desarrollando en Son Espanyol, Son Fortesa Nord, es Rafal Nou y Verge de Lluc.

A estas localizaciones, hay que sumar las zonas de Son Serra-La Vileta, los Almendros-Son Pacs, Son Peretó, la Bonanova y Son Flor.

Además, se iniciará este tipo de tarea en Dalt Murada y en los aparcamientos de diversos sectores territoriales de la ciudad de Palma.

Comentarios