El Ajuntament de Palma deja 42 millones de euros sin invertir en mejoras de la ciudad

El Ajuntament de Palma ha cerrado el año económico y fiscal 2017 con un superávit de más de 42 millones de euros, más de 7.000 millones de las antiguas pesetas.

Este enorme fondo económico estaba previsto que se utilizará en mejoras de la ciudad, pero los concejales de MÉS, PSIB y Podemos no han sido capaces de completar las iniciativas que habían presentado y aprobado en los presupuestos.

El equipo de gobierno de Cort de Toni Noguera y José Hila han dejado con ello de, por ejemplo, invertir en más limpieza, ampliar los servicios sociales o mejorar la seguridad ciudadana, entre otros conceptos.

A causa de la ineficacia inversora de Cort, estos 42 millones de euros, según establece la Ley Montoro, se destinarán a pagar la deuda del Ajuntament de Palma con las entidades financieras. Con ello, el dinero que han pagado los ciudadanos a través de sus impuestos iran a parar a manos de los bancos y no a inversiones ciudadanas.

Vea y escuche en el vídeo que completa esta información todos los detalles de esta noticia, emitida en el programa Avui Actualitat de Canal4 Televisió.

Comentarios