El fracaso de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell

La oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA para hacerse con el Banco Sabadell ha terminado en fracaso
sabadell_y_bbva_3_native

BBVA presentó en mayo de 2024 una OPA hostil sobre Sabadell, tras haber intentado previamente acercamientos amistosos. La oferta exigía que al menos el 50 % de las acciones con derecho a voto de Sabadell (excluyendo la autocartera) aceptaran la operación para que esta fuera válida.

El intento de BBVA de absorber a Sabadell se propuso como una operación de talla estratégica: unificarse para ganar tamaño, eficiencia, presencia nacional, y competidor fuerte frente a otros grandes bancos. No obstante, esa ambición topó con barreras fuertes: la exigencia de un respaldo amplio, la resistencia institucional y social, un marco regulatorio rígido, una cultura local fuerte, y una oferta que muchos consideraron insuficiente.

El fracaso no es sólo un “no” al porcentaje de acciones necesarias; también pone sobre la mesa preguntas sobre cómo hacerse con entidades rivales en sectores sensibles como la banca, donde el tamaño importa, pero también la confianza, el arraigo y la percepción.

Para BBVA, el reto ahora es redirigir sus planes estratégicos sin Sabadell, aprovechar su excedente de capital y mantener la confianza de los inversores. Para Sabadell, la independencia es un triunfo, que deberá consolidar demostrando estabilidad, rentabilidad y capacidad de crecimiento por sí sola.

Comentarios