El Consell Insular impulsa la séptima edición de 'Un Estiu per Créixer' con récord de participación con 305 jóvenes

El programa para adolescentes de 14 a 17 años moviliza a 98 entidades y consolida su importancia como herramienta de desarrollo personal y comunitario en Menorca
fea30a75-9bdc-4355-a278-320c394d51bf
115b2005-8823-4f4b-b693-f9bd4d39c99b
c11c3978-d41c-4c2c-840c-ba476288d3cf

 

c48e1003-6201-4a5f-ac86-0ada70add5e2

 

La séptima edición del proyecto ‘Un Estiu per Créixer’, impulsado por el Consell Insular de Menorca y dirigido a jóvenes de entre 14 y 17 años con el objetivo de que puedan protagonizar acciones de aprendizaje-servicio en una entidad o mentor relacionado con sus intereses durante 15 horas semanales en los meses de julio o agosto, ha llegado a su fin con cifras récord de participación.

Durante el proceso de inscripción, que se llevó a cabo entre los días 2 y 13 de mayo a través de la página web de INJOVE, se recibieron un total de 362 solicitudes válidas, más 7 fuera de plazo, llegando a 369 (se da una semana de margen para incluir solicitudes fuera de plazo, pero no se aceptan nuevas solicitudes una vez se publican las listas definitivas).

De estas 369 solicitudes, se produjeron 29 bajas durante el proceso inicial (entrevistas, asignaciones…). La causa más común de estas bajas es que el joven encontró otra opción de ocio (campamento, colonias…).

Los 340 restantes se dividieron en 193 participantes durante el mes de julio y 114 durante el mes de agosto (que finalmente han sido 112). Las 33 solicitudes que faltan quedaron en lista de espera. De esta manera, el número final de participantes ha sido de 305, la cifra más alta desde 2020, año en que el Consell asumió la coordinación del programa. Los últimos años el número de participantes ha sido el siguiente:

2024: 276
2023: 297
2022: 279
2021: 265
2020: 242

De los 305 participantes de este 2025, 172 han sido mujeres y 133 hombres. En cuanto a franjas de edad, la gran mayoría tiene 15 años (161 jóvenes), seguido de los que tienen 14 (76 jóvenes), 16 (56) y 17 (solo 12).

Por municipios, Ciutadella fue la localidad donde más jóvenes participaron con un total de 100 entre los dos meses. Le sigue Maó con 98, Alaior con 43, Ferreries con 30, Es Castell con 16, Es Mercadal con 11 y Es Migjorn Gran con 7.

En cuanto al servicio realizado, las actividades educativas (escuelas de verano, escuelas infantiles…) han acogido al 39,3% de los participantes, seguido de las actividades deportivas (clubes hípicos, campus de fútbol, club de baloncesto…), que han llegado al 29,5%. En menor medida, destaca también el 7,2% de jóvenes que han hecho el servicio en comercios locales, el 6,9% en actividades de carácter social (centros geriátricos, Cruz Roja…) y el 6,6% que ha hecho el servicio en centros de promoción del patrimonio (museo, rutas turísticas, oficinas de información turística…).

Finalmente, han colaborado un total de 98 entidades en el proyecto ‘Un Estiu per Créixer’, de las cuales 24 son de Maó, 7 des Castell, 17 de Alaior, 5 des Mercadal, 10 de Ferreries, 2 de Es Migjorn Gran y 33 de Ciutadella.

"Un Estiu per Créixer es una experiencia que no solo ayuda a los jóvenes menorquines a orientar su futuro profesional, sino que también les enseña valores fundamentales del trabajo como el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo. Con 305 jóvenes participantes, hemos logrado un récord que pone en evidencia el interés por este proyecto desde el Consell y la implicación de nuestra juventud con proyectos de aprendizaje-servicio que aportan valores en sus comunidades", concluye el conseller del departamento, Joan Pons Torres.

Comentarios