La Agencia Menorca Reserva de Biosfera y la Asociación Tursiops renuevan el convenio de colaboración para el estudio de cetáceos en Menorca

El Consell Insular mantiene su apoyo al proyecto Moby Mummy, que estudia la posible área de cría de cachalotes al norte de la isla
13bcfcf4-cac1-4630-a0d5-02053e552889
La Agencia Menorca Reserva de Biosfera y la Asociación Tursiops han formalizado la renovación del convenio de colaboración para el año 2025 con el objetivo de dar continuidad a la investigación científica y la protección de los cetáceos en aguas de Menorca. Este acuerdo refuerza especialmente el apoyo institucional al proyecto Moby Mummy, centrado en la identificación y conservación de una posible área de cría de cachalotes (Physeter macrocephalus) en el norte de la isla.

Con este convenio, el Consell Insular de Menorca realizará una aportación económica de 7.500 euros que permitirá a la asociación Tursiops desarrollar acciones de investigación y sensibilización en el marco del proyecto. En concreto, se llevarán a cabo expediciones para localizar e identificar ejemplares, registrar su comportamiento acústico y delimitar zonas de especial interés biológico.

Los estudios desarrollados en los últimos años por Tursiops apuntan a que el norte de Menorca podría actuar como una zona de cría para grupos sociales de cachalotes, lo que incrementa el interés científico y conservacionista por esta área. El proyecto ha registrado, entre 2019 y 2022, 98 avistamientos de cachalotes en 5.786 millas navegadas, y ha permitido identificar tanto machos como grupos familiares con crías, configurando un escenario con claros indicadores de actividad reproductiva.

En conjunto, estas observaciones perfilan el norte de Menorca como una zona especialmente relevante para la especie en el Mediterráneo, ya que los datos indican que es utilizada como área de cría por los grupos sociales. Por todo ello, en marzo de 2025, Tursiops registró oficialmente ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico una propuesta de área marina protegida que abarca un total de 34.172 km² de superficie marina al norte y este de la isla de Menorca. Este espacio podría complementar el área IMMA ya declarada al sur de Baleares, conocida como Balearic Island Shelf and Slope.

Además del estudio científico, el convenio contempla también acciones de divulgación y concienciación dirigidas a la población menorquina, mediante la organización de actividades informativas y la difusión del conocimiento sobre los mamíferos marinos y las amenazas que enfrentan debido a la actividad humana, como el tráfico marítimo.

"Desde el Consell Insular damos continuidad a una colaboración fundamental para la protección de especies emblemáticas del Mediterráneo como el cachalote. Con proyectos como Moby Mummy, impulsados por entidades científicas como Tursiops, Menorca aporta datos de gran valor para la conservación marina y refuerza su papel como territorio comprometido con la biodiversidad", ha declarado el conseller de Medio Ambiente, Reserva de Biosfera y Cooperación, Simón Gornés.

Tursiops, entidad de referencia en el ámbito de la investigación marina en las Islas Baleares, lleva más de 20 años recogiendo datos científicos para comprender mejor las poblaciones de cetáceos y afrontar los retos de conservación que enfrentan en el Mediterráneo.

El cachalote, una especie amenazada en la Mediterránea

El cachalote (Physeter macrocephalus) es una especie considerada amenazada en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, y en el Mediterráneo existe una población reducida, amenazada principalmente por el intenso tráfico marítimo que circula por sus aguas.

La Asociación Tursiops es una entidad con amplia experiencia en investigación marina. Centrada en descubrir las claves para afrontar los retos de conservación de las poblaciones de cetáceos en el Mediterráneo, lleva más de 20 años trabajando por su protección y sostenibilidad a través de la ciencia. Considerada una entidad de referencia en cetáceos en las Islas Baleares, Tursiops ha logrado importantes hitos en conservación, como diseñar la ampliación del Parque Nacional de Cabrera o fundamentar la declaración del área Importance Marine Mammal Area Balearic Island Shelf and Slope.

Comentarios