Adjudicado el contrato de suministro de dos vehículos autobomba urbana ligera para la mejora de la flota actual del Servicio de Bomberos
Un vehículo irá destinado al Parque de Bomberos de Maó y el otro al de Ciutadella

El Consejo Ejecutivo del Consell Insular de Menorca ha aprobado la adjudicación del contrato de suministro de dos vehículos autobomba urbana ligera (BUL) equipados para el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS).
El contrato ha sido adjudicado a la empresa INCIPRESA S.A.U., ya que ha resultado ser el licitador que ha presentado la oferta mejor valorada, de acuerdo con la propuesta formulada por la Mesa de Contratación y según los criterios de adjudicación establecidos en el pliego de cláusulas administrativas que rigen. Se ha adjudicado el contrato de obras por un importe total de 762.200 euros, IVA excluido, y 922.262 euros, IVA incluido.
La prestación del SPEIS se realiza como un servicio básico que abarca, no solo la prevención y extinción de incendios en sentido estricto, sino que bajo esta denominación genérica se han ido incluyendo muchas tipologías de actuación que van desde el rescate y salvamento de personas, prevención de peligros públicos, dar apoyo a situaciones de emergencia, hasta la extinción de incendios, actuaciones en inundaciones de tráfico, etc., todo esto con el fin de garantizar el bienestar y la seguridad de la isla de Menorca.
"El parque móvil presenta ya una cierta antigüedad, hecho que dificulta sin duda la prestación del servicio en condiciones óptimas. Esto genera un coste elevado en reparaciones y mantenimiento con el fin de mantenerlo operativo, además de periodos de inoperatividad que deben evitarse para poder atender las demandas en un tiempo razonable".
En este contexto, el departamento precisa la adquisición de dos vehículos autobomba urbana ligera (BUL) para renovar de forma parcial la flota actual y mejorar la calidad de la prestación de sus servicios a la ciudadanía. Los BUL son vehículos ligeros y manejables, que permiten acudir más pronto a los lugares en situación de riesgo. Su reducido tamaño permite que se pueda acceder a las zonas urbanas donde las calles son más estrechas. Esta adquisición es imprescindible para completar el equipamiento básico en las intervenciones urbanas.
"Uno de los vehículos se destinará al parque de bomberos de Ciutadella, en sustitución del vehículo anterior, adquirido en 1989 y dado de baja en 2022, debido a que no fue posible repararlo por la falta de recambios por su antigüedad. El otro vehículo se destinará al parque de bomberos de Maó, para sustituir el actual, adquirido en 1990. El vehículo actual presenta dimensiones y características que limitan la operatividad, especialmente en vías de escasa anchura, hecho que dificulta las intervenciones en zonas urbanas", ha concluido Gornés.
Con esta adjudicación, el Consell Insular de Menorca reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, dotando el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de los recursos materiales necesarios para garantizar una respuesta eficaz y adaptada a las necesidades actuales del territorio. La renovación del parque móvil representa un paso adelante en la mejora de la capacidad operativa del servicio, especialmente en entornos urbanos, y consolida la voluntad de la administración insular de continuar invirtiendo en un servicio público esencial para la protección de las personas y del medio.
El contrato ha sido adjudicado a la empresa INCIPRESA S.A.U., ya que ha resultado ser el licitador que ha presentado la oferta mejor valorada, de acuerdo con la propuesta formulada por la Mesa de Contratación y según los criterios de adjudicación establecidos en el pliego de cláusulas administrativas que rigen. Se ha adjudicado el contrato de obras por un importe total de 762.200 euros, IVA excluido, y 922.262 euros, IVA incluido.
La prestación del SPEIS se realiza como un servicio básico que abarca, no solo la prevención y extinción de incendios en sentido estricto, sino que bajo esta denominación genérica se han ido incluyendo muchas tipologías de actuación que van desde el rescate y salvamento de personas, prevención de peligros públicos, dar apoyo a situaciones de emergencia, hasta la extinción de incendios, actuaciones en inundaciones de tráfico, etc., todo esto con el fin de garantizar el bienestar y la seguridad de la isla de Menorca.
"El parque móvil presenta ya una cierta antigüedad, hecho que dificulta sin duda la prestación del servicio en condiciones óptimas. Esto genera un coste elevado en reparaciones y mantenimiento con el fin de mantenerlo operativo, además de periodos de inoperatividad que deben evitarse para poder atender las demandas en un tiempo razonable".
En este contexto, el departamento precisa la adquisición de dos vehículos autobomba urbana ligera (BUL) para renovar de forma parcial la flota actual y mejorar la calidad de la prestación de sus servicios a la ciudadanía. Los BUL son vehículos ligeros y manejables, que permiten acudir más pronto a los lugares en situación de riesgo. Su reducido tamaño permite que se pueda acceder a las zonas urbanas donde las calles son más estrechas. Esta adquisición es imprescindible para completar el equipamiento básico en las intervenciones urbanas.
"Uno de los vehículos se destinará al parque de bomberos de Ciutadella, en sustitución del vehículo anterior, adquirido en 1989 y dado de baja en 2022, debido a que no fue posible repararlo por la falta de recambios por su antigüedad. El otro vehículo se destinará al parque de bomberos de Maó, para sustituir el actual, adquirido en 1990. El vehículo actual presenta dimensiones y características que limitan la operatividad, especialmente en vías de escasa anchura, hecho que dificulta las intervenciones en zonas urbanas", ha concluido Gornés.
Con esta adjudicación, el Consell Insular de Menorca reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, dotando el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de los recursos materiales necesarios para garantizar una respuesta eficaz y adaptada a las necesidades actuales del territorio. La renovación del parque móvil representa un paso adelante en la mejora de la capacidad operativa del servicio, especialmente en entornos urbanos, y consolida la voluntad de la administración insular de continuar invirtiendo en un servicio público esencial para la protección de las personas y del medio.