Endesa firma un convenio de colaboración con la Federación de Fútbol de las Illes Balears

El objetivo de este convenio es optimizar a nivel comercial todos los aspectos relacionados con el suministro energético y profundizar en la mejora de la información y coordinación entre Endesa Energía XXI y la Fundación FFIB.

Endesa Energía XXI asesorará en la gestión de tarifas reguladas (PVPC) y del Bono Social eléctrico para los suministros de los asociados a la FFIB.

El presidente de la Fundación FFIB, Miquel Bestard, y Rafel Nicolau, en representación de Endesa Energía XXI, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de optimizar a nivel comercial los aspectos relacionados con el suministro energético, además de profundizar en la mejora de la información y coordinación entre Endesa Energía XXI y la Fundación de la Federación de Fútbol de las Islas Baleares.

Endesa Energía XXI pondrá a disposición de la Federación el equipo humano necesario para organizar las sesiones informativas, con el compromiso de estudiar fórmulas para apoyarla en su labor de información y asesoramiento a los asociados.

Además, Endesa, para facilitar la interlocución por este tipo de servicios, pone a disposición de la FFIB y de sus asociados los servicios especializados de:

• Cita previa por videoatención.

• Cita previa presencial.

• Un buzón de consultas y resolución de incidencias exclusivo del canal: conveniosendesabaleares@enel.com.

• Para atender las peticiones de los federados de la FFIB, Endesa habilitará un equipo exclusivo y experto para una gestión ágil de los contratos y dudas.

• Apoyo en la gestión de tarifas reguladas (PVPC) y del Bono Social eléctrico para los suministros de los asociados a la FFIB.

La FFIB y Endesa Energía XXI mantendrán una comunicación permanente dirigida a la identificación de todas las posibles líneas de colaboración, aprovechando sus recursos y potencialidades. Se establece una comisión paritaria de representantes de Endesa Energía XXI y la FFIB, compuesta por representantes de cada organización, a fin de mantener reuniones con una periodicidad mínima anual con el fin de desarrollar un foro de intercambio mutuo de información y debate, así como el seguimiento y control del desarrollo de este convenio.

Comentarios